MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Justicia argentina irrumpe contra Maduro: Investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

La Cámara Federal de Argentina reactiva investigación sobre crímenes en Venezuela, señalando la gravedad de los hechos y la necesidad de proteger a los afectados.
05.04.2024 [+]

En un fallo que resuena en la esfera judicial internacional, la Cámara Federal de Argentina ha dado un giro crucial al ordenar la reanudación de una pesquisa sobre las presuntas violaciones de derechos humanos perpetradas por el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Los magistrados, Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, han invocado el principio de justicia universal para abordar este caso de “extrema gravedad”. El dictamen, emitido este viernes, establece una premura ineludible para actuar en defensa de los amplios sectores civiles afectados por los crímenes denunciados.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La decisión judicial ha resucitado una investigación que estaba en punto muerto, señalando que los delitos atribuidos al régimen venezolano son de una magnitud tal que exige una acción inmediata. El fallo, al que Infobae tuvo acceso, instruye la continuación de todas las diligencias necesarias para contrarrestar la presunta actividad delictiva de las autoridades venezolanas. Entre las medidas ordenadas se incluye la posible convocatoria a declaración indagatoria de los imputados, entre los que se encuentra Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello, así como cualquier otro individuo identificado como responsable de los crímenes de lesa humanidad y violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Este revés legal para Maduro llega en un momento político crucial, ya que Venezuela se prepara para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, donde Maduro busca su segunda reelección. La inhabilitación de la principal líder opositora, María Corina Machado, ha generado aún más tensiones en el país sudamericano, mientras que las relaciones entre Venezuela y Argentina están en un punto álgido. El gobierno argentino ha anunciado “acciones diplomáticas” en respuesta al cierre del espacio aéreo venezolano a los aviones argentinos.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

La investigación en Argentina fue impulsada por el fiscal federal Carlos Stornelli, quien respondió a una denuncia presentada por la Fundación de George Clooney ante los tribunales argentinos. Stornelli ha imputado a miembros de la Guardia Nacional Bolivariana por presuntas violaciones de derechos humanos, señalando una falta de voluntad por parte de las autoridades judiciales venezolanas para investigar a los responsables de la represión.

La Cámara Federal argentina ha rechazado la decisión previa de archivar las actuaciones y ordenó remitir el expediente a la Corte Penal Internacional (CPI), donde ya existe un expediente abierto contra el gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, un grupo de víctimas apeló esta decisión, argumentando que la CPI no ha avanzado adecuadamente en la investigación de los crímenes denunciados. En este contexto, la Justicia argentina ha reafirmado su compromiso con la defensa de los derechos humanos, asumiendo un papel protagónico en la búsqueda de justicia para las víctimas de la represión en Venezuela.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.