MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Justicia argentina irrumpe contra Maduro: Investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

La Cámara Federal de Argentina reactiva investigación sobre crímenes en Venezuela, señalando la gravedad de los hechos y la necesidad de proteger a los afectados.
05.04.2024 [+]

En un fallo que resuena en la esfera judicial internacional, la Cámara Federal de Argentina ha dado un giro crucial al ordenar la reanudación de una pesquisa sobre las presuntas violaciones de derechos humanos perpetradas por el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Los magistrados, Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, han invocado el principio de justicia universal para abordar este caso de “extrema gravedad”. El dictamen, emitido este viernes, establece una premura ineludible para actuar en defensa de los amplios sectores civiles afectados por los crímenes denunciados.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

La decisión judicial ha resucitado una investigación que estaba en punto muerto, señalando que los delitos atribuidos al régimen venezolano son de una magnitud tal que exige una acción inmediata. El fallo, al que Infobae tuvo acceso, instruye la continuación de todas las diligencias necesarias para contrarrestar la presunta actividad delictiva de las autoridades venezolanas. Entre las medidas ordenadas se incluye la posible convocatoria a declaración indagatoria de los imputados, entre los que se encuentra Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello, así como cualquier otro individuo identificado como responsable de los crímenes de lesa humanidad y violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Este revés legal para Maduro llega en un momento político crucial, ya que Venezuela se prepara para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, donde Maduro busca su segunda reelección. La inhabilitación de la principal líder opositora, María Corina Machado, ha generado aún más tensiones en el país sudamericano, mientras que las relaciones entre Venezuela y Argentina están en un punto álgido. El gobierno argentino ha anunciado “acciones diplomáticas” en respuesta al cierre del espacio aéreo venezolano a los aviones argentinos.

Puede Interesarte:

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

La investigación en Argentina fue impulsada por el fiscal federal Carlos Stornelli, quien respondió a una denuncia presentada por la Fundación de George Clooney ante los tribunales argentinos. Stornelli ha imputado a miembros de la Guardia Nacional Bolivariana por presuntas violaciones de derechos humanos, señalando una falta de voluntad por parte de las autoridades judiciales venezolanas para investigar a los responsables de la represión.

La Cámara Federal argentina ha rechazado la decisión previa de archivar las actuaciones y ordenó remitir el expediente a la Corte Penal Internacional (CPI), donde ya existe un expediente abierto contra el gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, un grupo de víctimas apeló esta decisión, argumentando que la CPI no ha avanzado adecuadamente en la investigación de los crímenes denunciados. En este contexto, la Justicia argentina ha reafirmado su compromiso con la defensa de los derechos humanos, asumiendo un papel protagónico en la búsqueda de justicia para las víctimas de la represión en Venezuela.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.