MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Juntos por el Cambio prepara protestas en las plazas para pedir por la apertura de las escuelas

La Mesa Nacional de la fuerza opositora llamó a realizar jornadas de “aulas abiertas” en espacios públicos, el 9 de febrero en todo el país.
25.01.2021 [+]

Juntos por el Cambio convocó para el 9 de febrero a una protesta en plazas de todo el país para pedir por la apertura de las escuelas, al tiempo que volvió a rechazar la suspensión de las elecciones Primarias de este año, como plantean los gobernadores peronistas.

La propuesta se cocinó durante el “zoom” semanal que realizan los principales dirigentes de Juntos por el Cambio, nucleados en la Mesa de conducción Nacional. La intención es realizar “aulas abiertas” en los principales puntos de concentración de las ciudades para que participen docentes, estudiantes y padres. En la Ciudad de Buenos Aires, por caso, la concentración se hará frente al Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación.

Puede Interesarte:

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

De la reunión virtual de este lunes participaron Patricia Bullrich y Humberto Schiavoni (PRO), Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff y Martín Lousteau (UCR) y Maximiliano Ferraro y Juan López (Coalición Cívica).

Durante el encuentro también se habló sobre las “repetidas violaciones a los derechos humanos” en Formosa, luego de la detención de dos concejales opositoras al Gobierno de Gildo Insfrán. “No podemos permitir que se sigan avasallando las libertades, mientras que el partido de Gobierno halaga la gestión de Insfrán y el Presidente calla”, sostuvieron en un comunicado.

Y se volvió a insistir en el rechazo a la eventual suspensión de las PASO, que impulsa el Gobierno nacional a instancia de los gobernadores del peronismo. “Las reglas de juego del sistema electoral no pueden ser modificadas en el mismo año de la realización de las elecciones y menos aún por la voluntad unilateral del partido de gobierno”, indicaron.

Las protestas de Juntos por el Cambio se dan en medio de los tironeos por el retorno a las aulas. La Ciudad de Buenos Aires ratificó el 17 de febrero como fecha de inicio, pero recibió la oposición de todos los gremios docentes.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

En tanto, Nación delegó la decisión en las provincias, que ahora evalúan de qué forma retornar a la presencialidad: en Buenos Aires se espera una jornada mixta entre presencial y virtual, con la asistencia simultánea del 50% de la matrícula. Así, cada estudiante concurrirá dos días a la semana, y el resto del tiempo continuará trabajando de forma remota.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Más Noticias

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.