MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Jueza suspende la vigencia de la Ley IVE en la provincia de Chaco

La jueza Marta Beatriz Aucar de Trotti, a cargo del juzgado en lo Civil y Comercial Nº19 de la capital de Chaco hizo lugar a la medida cautelar.
29.01.2021 [+]

Una jueza de Chacho hizo lugar este jueves a una medida cautelar presentada por cinco ciudadanas particulares de la provincia disponiendo así ''la suspensión de la aplicación de la Ley N 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en el territorio de la Provincia del Chaco, hasta tanto se resuelva la acción principal, conforme a los considerandos de la presente''. Organizaciones feministas calificaron la medida de “antidemocrática”.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Se trata de la jueza de feria Marta Beatriz Aucar de Trotti, quien se encuentra a cargo del Juzgado en lo civil y Comercial Nº19 de la ciudad de Resistencia.

Al respecto, la abogada tucumana feminista Soledad Deza, se comunicó con el medio Télam y expresó: “Este tipo de cautelares evidencian la trinchera antidemocrática, que suspende el ejercicio de un derecho y la implementación de una política pública sanitaria sin hacer un control mínimo, serio, de admisibilidad y procedencia de la acción”. La letrada fue quien logró que la justicia libere a Belén, la joven que por causa de un aborto espontáneo terminó presa.

Los particulares solicitaron que se declare inconstitucional la norma que fue aprobada hace tan sólo unas semanas en el Congreso y utilizaron como base el artículo 15 inciso 1 de la Constitución de Chaco, la cual garantiza “el derecho a la vida y a la libertad, desde la concepción, a todas las personas y que, como se trata de una competencia concurrente de la provincia con la Nación, debe primar la interpretación de la ley más favorable a la persona humana”.

La abogada aseguró que la condición de ciudadano “no habilita este tipo de demandas”, y que “La legitimación activa es muy seria en un proceso y está decisión omite ese análisis como también el de inexistencia de caso”.

“Es una vergüenza jurídica propia del activismo conservador que se alía para mudarse al poder judicial cuando perdió en el debate legislativo. Previsible la demanda, pero no deja de sorprender la connivencia judicial”, manifestó Deza.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.