MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Jubilados y beneficiarios sociales reciben nuevo impulso económico con incremento del 2,40%

El gobierno nacional implementará un aumento de 2,40% para jubilaciones, pensiones y asignaciones, acompañado de un bono complementario que busca mitigar el impacto inflacionario en los sectores más vulnerables de la población.
26.03.2025 [+]

ANSES, mediante un comunicado oficial del Ministerio de Capital Humano, confirmó el incremento que se aplicará en abril, fundamentado en el Índice de Precios al Consumidor publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos durante febrero.

Los jubilados con haberes mínimos experimentarán un significativo alivio económico. Percibirán un haber total de 355.820,63 pesos, integrado por el haber mínimo reajustado de 285.820,63 pesos más un bono extraordinario de 70.000 pesos. Aquellos con ingresos superiores al mínimo recibirán un bono proporcional para alcanzar el monto total.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

El sistema previsional contempla mejoras específicas para diferentes modalidades de beneficios sociales. La Pensión Universal para el Adulto Mayor alcanzará 298.656,50 pesos, mientras que las Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez llegarán a 270.074,44 pesos, ambas con igual estructura de haber reajustado más bono complementario.

Las asignaciones familiares también experimentarán modificaciones. La Asignación Universal por Hijo se elevará a 102.705 pesos, mientras que la asignación para hijos con discapacidad alcanzará 334.426 pesos. Para el primer rango de ingresos, la Asignación Familiar por Hijo será de 51.355 pesos.

Este incremento refleja el esfuerzo gubernamental por mantener el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables en un contexto económico caracterizado por presiones inflacionarias persistentes. La medida busca proporcionar un alivio económico inmediato mientras se implementan estrategias de más largo plazo para estabilizar la economía nacional.

Los especialistas en política social coinciden en señalar que, si bien el aumento representa un paliativo importante, resulta fundamental continuar desarrollando políticas integrales que aborden las causas estructurales de la desigualdad económica en Argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Más Noticias

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.