MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Juan Carlos “Copy” Mársico trabaja en su propio auto de Rally...

Café por medio, compartimos una charla con el Ingeniero Juan Carlos Mársico, (“Copy” para los amigos). Hombre vinculado a los fierros, por lo tanto la conversación giro sobre un proyecto largamente acariciado y que por estos días esta a punto de cristalizarse.
12.09.2004 [+]
Mársico y Decatarina trabajan en los últimos detalles del VW Gol 1.6 de Rally

A: ¿ Después de cuantos años, el sueño se convierte en realidad ?
M: Pasaron 54 años. La historia nace, porque siempre me gustó andar entre los autos, tal es así que mis inicios fueron como auxilio de Emilio Raúl Sampol, cuando corría en Turismo de Carretera, en un Gran Premio que se corrió en el norte. Poco tiempo después entre en la Comisión Técnica de la CDA del Automóvil Club Argentino y si bien nosotros podíamos ir a cualquier categoría, yo elegí el Rally y la Fórmula Renault. Ahí nace mí pasión por el Rally.
A: ¿ Empezás como navegante de “Tito” Jauregui ?
M: Sí, con él corrí varias competencias nacionales, como el Rally Día de la Bandera, en Córdoba, el Gran Premio de San Martín de los Andes. “Tito” me invitó a correr un Rally Mundial, pero problemas de salud y mis obligaciones que no podía abandonar, hicieron que no pudiera correrlo.
A: ¿ Cuando nace el piloto ?
M: Después del Rally de Mercedes, que organizamos con el Huracán Mercedes Automóvil Club, me seguía preguntando, ¿porque no hacía el esfuerzo de alquilar un auto y manejarlo yo?, y la oportunidad llegó con la carrera de Chivilcoy del año pasado, donde alquile un auto y maneje por primera vez un auto de Rally en carrera.
A: En este 2004 se concreta el sueño.
M: Anduve por todos lados buscando un auto, con la posibilidad de comprarlo más o menos armado, pero económicamente me convenía comprar un auto nuevo, así que me decidí y compre un VW Gol 1.6. Voy a correr en principio en la clase N2, donde el auto va totalmente estándar, salvo la parte de suspensión, amortiguadores, resortes, se cambian las placas de embrague, se cambian los apoyo de motor y caja, se coloca instrumental adecuado, butacas, cinturones, jaulas, se lo acondiciona para que el auto sea seguro, pero el motor y la caja de cambios son “intocables”. Tengo la certeza que estoy arrancando con fierros nuevos y eso me da cierta tranquilidad. Todos los elementos o la gran mayoría, los compré en Barceló Competición, gente que tiene mucha experiencia.
A: Hoy día, ¿en qué estado se encuentra el auto?
M: Para la jaula de seguridad y los demás elementos que se utilizan, debemos regirnos por un Reglamento de la FIA, (Federación Internacional del Automovilismo), los caños son especiales y en Mercedes estamos trabajando con Fabián Decatarina, que tiene un taller muy bien acondicionado y se dedica exclusivamente a autos de competición. Allí estamos trabajando en la parte estructural del auto, ya estamos en la etapa final, pintando la jaula, rearmando el tablero, colocando las butacas, los cinturones y demás. Después el auto va a Chivilcoy, en donde Cipolloni hará unos trabajos de acondicionamiento mecánico, es un hombre con mucha experiencia y atiende varios autos de la categoría. La idea es ponerlo en pista para la carrera de Chivilcoy.
A: ¿ Pensaste quién ocupará la butaca derecha ?
M: No lo tengo definido, pero es posible que las primeras carreras las haga con mi hijo o con alguna persona allegada, que siempre manifestaron la intención de correr en auto. Convengamos que las primeras pruebas servirán para testear un poco todo y ya para el año próximo, tendré que buscar un navegante para toda la temporada.
A: Este año ¿ solo el Federal o algo más ?
M: Este año será únicamente el Campeonato Federal, pero en el 2005, mi intención es correr alguna prueba por el Nacional. La Vuelta de la Manzana es algo que quisiera poder correr, alguna prueba en Córdoba y correr en Bariloche, donde esta radicado mi hijo mayor y me gustaría correr una carrera junto a él.
A: El presupuesto debe ser importante para poner este auto en pista.
M: Sí, estas cosas no son baratas, pero mientras los fierros aguanten, te podes manejar con presupuesto relativamente bajo.
A: De aquí en más, ¿ qué ?
M: Publicitariamente he conversado con varias empresas vinculadas al automovilismo, no es fácil, de todos modos tengo muy buenas expectativas de conseguir un apoyo importante, de acuerdo a lo que me han manifestado. Tengo pensado hacer un presentación parcial del auto en la Exposición Rural de la próxima semana, después va a Chivilcoy y a la vuelta, un grupo de amigos trabaja en la presentación oficial del auto, en un club de Mercedes.
A: ¿ Agradecimientos para quién ?
M: En principio quiero agradecer a todos aquellos amigos, que desde siempre me alentaron para que esto se pueda concretar, a Fabián Decatarina por el trabajo que esta realizando y al equipo “Acelerando” por el permanente apoyo que brindan a todo este tipo de actividad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.