MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

JÓVENES MERCEDINOS OPINAN QUE EL PARQUE MUNICIPAL DEBE SER MÁS ATRACTIVO

Un sondeo de opinión realizado entre setenta jóvenes revela que el parque sufre deficiencias de infraestructura, un río contaminado y falta de seguridad. No obstante creen que además deben incorporarse a su actividad de fin de semana, eventos cultura
04.02.2002 [+]

El Parque Municipal es uno de los sectores más apreciados por los mercedinos. Sin embargo muchos lamentan el estado en que se encuentra, o lo que es peor, la falta de atractivo que tiene para con visitantes de otras localidades, respecto de recreos o paseos de ciudades vecinas.
En más de una oportunidad hemos escuchado decir que la laguna de Navarro, o Lobos, o el camping de San Antonio de Areco, se encuentran colmados durante los fines de semana, con sectores donde los asistentes deben abonar un derecho que luego será volcado a la mantención del lugar. Pero en Mercedes la gratuidad de ingreso parece una decisión que no podrá revertirse, al menos mientras el Jefe Comunal siga siendo el Dr. Julio Gioscio, quien ha repetido hasta el hartazgo estar en desacuerdo con esa medida.
Una buena forma de saber que pretenden los mercedinos del Parque Municipal Independencia es preguntarle a ellos mismos. La ciudadanía opina, tiene inquietudes, y las mismas pueden ser disparadoras de innovaciones dentro de este bellísimo paseo natural. Quienes disfrutan durante buena cantidad de horas de este parque son los jóvenes, que aprovechan la sombra, cargan su equipo de mate, alguna reposera, y quienes van en auto, tratan de alegrar el ambiente poniendo un poco de música desde el stereo. Justamente, a esos jóvenes, que repiten esta modalidad de diversión en las tardecitas de la plaza San Martín, fueron consultados. Se repartió una encuesta de opinión con una pregunta cerrada y otra abierta para que se explayen sobre los cambios o mejoras que imaginan en el lugar.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

SUGERENCIAS

Para el 90 por ciento de los jóvenes, el parque es un lugar lindo, aunque le faltan atractivos. La mayoría de los consultados, sobre un universo de 70 encuestas, consideraron que el paseo puede tener mejoras sin grandes inversiones. Solo un 10 por ciento de los opinantes manifestaron que no les gustaba el parque, pero los siete que entregaron esta respuesta negativa, hicieron conocer que tipo de cambios serían adecuados para que ese parque se convierta en un lugar agradable.
Por supuesto que las respuestas fueron variadas, y en su mayoría las observaciones pasan por la infraestructura y hasta por lo estético. Fueron coincidentes las sugerencias en el mejoramiento y la higiene de los baños, que sigue siendo el centro de las manifestaciones adversas contra el lugar. También en esa línea de crítica o más bien de diagnóstico, se ha demostrado una profunda preocupación por el estado del río, especialmente por su contaminación, y por la falta de iluminación y seguridad, especialmente en horarios nocturnos. Pocos se mostraron gustosos de reunirse una noche en el parque, fuera de lo que es la cantina que tiene una iluminación adecuada y un servicio de seguridad privado.
Los consultados no solo entienden que el parque se encuentra apagado por la falta de luminarias, sino por la ausencia de propuestas que atraigan a ciudadanos de todas las edades. Queda demostrado que cuando se realizan eventos de interés, como el encuentro de motoqueros, una importante cantidad de personas arriba al parque, sin mayores pretensiones que ver el movimiento que la actividad produce.
Sin embargo los jóvenes buscan incorporar al normal desenvolvimiento de un fin de semana en nuestro parque, un programa de festivales y entretenimientos, que pueden ser circuitos aeróbicos, canchas de tejo y bochas para los mayores, y música tanto sea en vivo como a través de un tendido de parlantes en lugares estratégicos. Alguno más ambicioso cree que un anfiteatro, realizado con ingenio y sin grandes gastos, podría significar un espacio adecuado para que se presenten obras de teatro, puedan hacer música bandas locales o llevar adelante cualquier otro evento que pueda surgir.
Por cierto, y en menor medida, fue interesante la variedad de propuestas. Hay quienes opinaron que no solo la forestación es parte de un buen paisaje, sino la colocación de flores y un mejor parquizado de las zonas más concurridas. Otros señalaron que son escasos los cestos para arrojar residuos, hay quienes creen que las piletas deberían estar mejor cuidadas y hasta exigir revisación médica a los bañistas y algunos opinaron que una buena medida estaría en el cobro de una entrada, incluyendo hasta la concesión privada de algunos servicios. Tampoco faltaron los que hablaron de la infraestructura de servicios para los acampantes, que es por cierto deficiente.
Más allá de las sugerencias, que pueden o no ser atendidas, de los setenta encuestados, ninguno aseguró que el parque estaba bien en las condiciones en que se encuentra. Todos tuvieron alguna manifestación por hacer respecto de cambios, mejoras o incorporaciones que según su parecer, mejorarían el paseo y lo convertirían en un lugar atrayente para los mercedinos y para quienes lo visitan de otras ciudades. Seguir recabando opiniones puede ser una medida acertada, pero ir probando algunas de estas proposiciones no estaría nada mal.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.