MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Jornada de Capacitación sobre Juego Compulsivo

El pasado Martes el Hospital Blas L Dubarry fue sede de una jornada de capacitación sobre juego compulsivo. La misma se realizó en el marco de una serie de capacitaciones que vienen realizando Lotería de la Provincia y la Subsecretaria de Determinantes Sociales de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
14.11.2018 [+]

Quienes llevaron adelante la jornada pertenecen a algunos de los 11 Centros que ya están funcionando y se encuentran dentro del Programa de Prevención y Asistencia del Juego Compulsivo. La capacitación estuvo destinada a los profesionales de la Salud Mental con el objetivo de poder ampliar la red de atención y generar espacios de abordaje a nivel local. Estuvieron presentes los equipos de los CPA de la región sanitaria X y equipos de Salud Mental de los Hospitales Municipales.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

La Licenciada Claudia Fraile, coordinadora del CPA Mercedes, manifestó: “Como Coordinadora del Centro Provincial de Atención de Salud Mental y Adicciones de nuestra ciudad, considero muy valioso el encuentro y el poder sumar nuevas estrategias de abordaje para una problemática de salud bastante naturalizada aún y de la que no hemos tomado conciencia como sociedad de los riesgos que conlleva.”

“Estamos frente a una problemática que no tiene como objeto una sustancia psicoactiva o droga pero, también representa un riesgo para la salud especialmente cuando se llega a una etapa de juego compulsivo, lo que podemos llamar una “adicción sin droga”, donde la persona establece un vínculo problemático con el juego, donde no logra controlar el impulso de jugar pese a las “pérdidas” que no sólo son económicas, sino que en los casos más graves altera significativamente todas las áreas vitales (por ejemplo pérdida de vínculos familiares, llegando incluso en algunos casos a cuadros depresivos , a asociarse al consumo de sustancias y alcohol hasta el suicidio). Es muy importante fortalecer la red de atención a nivel local pero también el iniciar acciones preventivas para sensibilizar sobre esta problemática que aún no está problematizada y se cree muchas veces que es sólo cuestión de voluntad el resolverlo y no se lo encuadra como corresponde dentro de los problemas de salud y más específicamente de Salud Mental”, agregó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Más Noticias

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.