MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Javier Milei denuncia intentos de golpe de Estado tras disturbios en el Congreso

El presidente argentino Javier Milei acusó a "grupos terroristas" de intentar un golpe de Estado durante los violentos enfrentamientos en el Congreso. Los disturbios dejaron un saldo de 14 detenidos y numerosos daños materiales.
13.06.2024 [+]

La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación…

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) June 12, 2024

En un día marcado por la violencia, el presidente Javier Milei se pronunció a través de la cuenta oficial “Oficina del Presidente” para condenar los hechos ocurridos en las inmediaciones del Congreso. Al menos 14 personas fueron arrestadas y se reportaron numerosos daños tras una jornada de vandalismo y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

“Desde la Oficina del Presidente felicitamos a las Fuerzas de Seguridad por su excelente actuación al reprimir a los grupos terroristas que, con palos, piedras e incluso granadas, intentaron llevar a cabo un golpe de Estado, amenazando el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina”, expresó Milei en su comunicado.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Las redes sociales y los medios de comunicación mostraron imágenes impactantes de autos volcados e incendiados, así como la destrucción de la estación de bicicletas del gobierno de la ciudad. Además, los manifestantes lanzaron piedras y bombas molotov contra las fuerzas de seguridad, que respondieron con balas de goma y gases lacrimógenos.

A medida que avanzaba el día, las avenidas Entre Ríos y Rivadavia fueron desalojadas, aunque no sin incidentes. Durante el desalojo, varios diputados nacionales, entre ellos Carlos Castagneto y Eduardo Valdés, resultaron afectados por los gases lacrimógenos y debieron recibir atención médica.

El presidente Milei ha llamado a la calma y a la unidad nacional en estos momentos de tensión, subrayando la importancia de mantener el orden y la paz para el bienestar de la democracia en Argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.