Invitan a un encuentro sobre ambiente y comunidad en La Trocha

Este sábado 24 de mayo, de 10 a 13 horas, el Complejo Cultural La Trocha será sede de un encuentro que propone poner en común ideas, inquietudes y propuestas para pensar colectivamente la gestión ambiental en Mercedes. Se trata del primer Encuentro Participativo del Buen Vivir, una iniciativa convocada por la Dirección de Espacios Verdes del municipio que apunta a construir políticas ambientales desde el trabajo conjunto entre comunidad y Estado.

Puede Interesarte:
Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues
El evento fue concebido como un espacio de diálogo abierto, en el que vecinos, organizaciones, referentes barriales y actores institucionales puedan compartir experiencias y contribuir al diseño de acciones que impacten positivamente en la calidad de vida local. En ese marco, se organizarán distintas mesas temáticas para abordar ejes fundamentales vinculados al desarrollo sostenible.
Durante la jornada se debatirá sobre la gestión de residuos y las estrategias para mejorar la separación en origen y el tratamiento de los materiales reciclables. También habrá un espacio dedicado a la biodiversidad, con especial atención al arbolado urbano y la Reserva Natural Arroyo Balta, que representa un área clave para la conservación ecológica dentro del ejido urbano. Otros temas que estarán presentes son la soberanía alimentaria, la salud y la producción agroecológica, entendidas como pilares de una transformación del vínculo con el territorio y la alimentación. Por último, se trabajará sobre la educación ambiental, como herramienta central para promover una ciudadanía comprometida con el entorno natural.

Puede Interesarte:
¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos
Desde el área organizadora destacaron que esta convocatoria es solo el primer paso de un proceso que pretende sostenerse en el tiempo, con más instancias de participación y continuidad en el trabajo colectivo. Se busca, afirman, avanzar hacia una ciudad más consciente, con prácticas responsables que integren la dimensión ambiental a las decisiones cotidianas.
El municipio remarcó la importancia de sumar voces diversas, para que las políticas públicas reflejen las verdaderas necesidades y propuestas que nacen desde la comunidad. La invitación está abierta a todos los que quieran ser parte de un proceso de construcción compartida, con la convicción de que los cambios más duraderos son aquellos que se construyen entre muchos.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada