MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Internet en la Antártida

Según un proyecto de la Fundación Científica Nacional estadounidense (NSF, por sus siglas en inglés), esto será posible en el año 2009.
22.08.2002 [+]

La iniciativa de momento consiste en un cable de fibra óptica de casi dos mil kilómetros de largo, que será tendido en la superficie polar para que Internet pueda llegar al otro extremo de la Tierra.

Según informa la BBC, la fundación empleará varios años en el diseño y la construcción de este cable transantártico, aunque se han fijado como meta principios de 2009.

La iniciativa aún se hace más atractiva si tenemos en cuenta que el Polo Sur es el único lugar permanentemente habitado de la Tierra que no está incluido en la ruta de los satélites geoestacionarios que rodean el planeta, lo que restringe las comunicaciones.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

El proceso para entrar en contacto con la estación científica que está situada en la zona es utilizar viejos satélites sacados de su órbita para que sean visibles desde la base polar al menos durante una parte del día.

Una fibra óptica resolvería todos los problemas, ya que el cable permitiría alta velocidad y acceso fiable a la Red, y así los científicos podrían transmitir información y los investigadores controlar experimentos en la Antártida desde otras regiones. Además, ésta será la primera vez que se establezca contacto telefónico directo con el área de 90 grados de latitud sur.

El cable tendrá una distancia de 1.670 kilómetros y será tendido entre el Polo Sur y la base antártica francesa Concordia, ubicada en la región denominada Dome C. Concordia se encuentra a 75 grados latitud sur y en línea directa con los satélites geoestacionarios.

El cable se tenderá en la planicie polar de la Antártida. La altura media del lugar es de 3000 metros sobre el nivel del mar y el hielo tiene un grosor de cuatro kilómetros.

¿Principales obstáculos para que el proyecto llegue a buen puerto? El frío al que estará sometido el cable de fibra óptica (cubierto por hielo, puede tener que soportar temperaturas de hasta 50 grados bajo cero), las rajas en la superficie helada y la tensión del cable, amenazada por los movimientos del hielo.

El proyecto tendrá un costo total de 250 millones de dólares.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.