MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Intendente participa del lanzamiento del programa “Comunidades sin violencias”

Es un programa para fortalecer las políticas de género en los municipios. Se contó con la presencia del gobernador Kicillof y de la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz. Se buscará implementar en los 135 distritos bonaerenses.
20.07.2020 [+]

El intendente Dr. Juan Ignacio Ustarroz participó vía tele conferencia de la presentación del programa “Comunidades sin violencias”. Es un programa para fortalecer las políticas de género en los municipios. Se contó con la presencia del gobernador Kicillof y de la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz. Se buscará implementar en los 135 distritos bonaerenses.

El jefe comunal destacó la medida como una política que permitirá continuar fortaleciendo el rol activo del estado en la defensa de los derechos y políticas de géneros. En Mercedes se viene efectuando un gran trabajo desde la Coordinación de Políticas de Géneros y Diversidad y es un camino que se seguirá ampliando y profundizando.

“Este programa es una forma de darle despliegue territorial a las políticas provinciales de nuestro ministerio de las Mujeres, para que tomen forma en cada uno de los municipios”, expresó Kicillof, y agregó: “Hace falta que absolutamente todas las políticas que lleva adelante el Estado provincial, incorporen una perspectiva y una mirada de género, en todas las áreas, en lo productivo, lo cultural, lo turístico, en la seguridad, la salud y la educación”.

El programa prevé financiamiento por un monto inicial de 500 millones de pesos distribuidos en tres líneas de trabajo: Fortalecimiento de los dispositivos municipales de atención de las violencias por razones de género; equipamiento y funcionalización de Hogares de Protección Integral que integren la Red de Hogares provincial y Casas abiertas de cada municipio; y construcción de una línea específica para el acceso al trabajo destinada a mujeres y LGTBI+, en articulación con las escuelas de formación en oficios y el desarrollo de emprendimientos cooperativos y espacios de asociatividad.

El Gobernador subrayó que “necesitamos trabajar en las líneas de capacitación, de formación laboral. Son las más importantes para la transformación estructural”, y resaltó la importancia de “no solo atender las urgencias sino también dar las herramientas para construir la igualdad de género y de oportunidades”.

Mercedes tiempo atrás llevó a cabo la capacitación entorno a la Ley Micaela, a la vez que continua con una amplia red de capacitaciones, Casa de la Mujer, articulación con instituciones y ong´s, la Comisaría de la Mujer y la Familia, los talleres, el programa de radio y los podcast junto a artistas y escritores mercedinos, es decir, un pack de actividades y acciones formativas para continuar trabajando en la erradicación de la violencia y la igualdad de géneros.

Por su parte, la Ministra explicó que el Programa “articula las respuestas con los municipios. Es un mandato central de nuestro Ministerio. Las mujeres y LGTB+ que están en situación de violencia de género, piden ayuda en el lugar donde viven y allí se deben articular las respuestas. El Estado tiene que poner todo su esfuerzo, su presencia, toda su inteligencia para que estas intervenciones lleguen de manera oportuna, consistente y sostenida en el tiempo”.

“Vamos a seguir trabajando en la articulación de políticas de Estado con todos los niveles” mencionó Ustarroz, entre otros conceptos.

El jefe comunal destacó la medida como una política que permitirá continuar fortaleciendo el rol activo del estado en la defensa de los derechos y políticas de géneros. En Mercedes se viene efectuando un gran trabajo desde la Coordinación de Políticas de Géneros y Diversidad y es un camino que se seguirá ampliando y profundizando.

“Este programa es una forma de darle despliegue territorial a las políticas provinciales de nuestro ministerio de las Mujeres, para que tomen forma en cada uno de los municipios”, expresó Kicillof, y agregó: “Hace falta que absolutamente todas las políticas que lleva adelante el Estado provincial, incorporen una perspectiva y una mirada de género, en todas las áreas, en lo productivo, lo cultural, lo turístico, en la seguridad, la salud y la educación”.

El programa prevé financiamiento por un monto inicial de 500 millones de pesos distribuidos en tres líneas de trabajo: Fortalecimiento de los dispositivos municipales de atención de las violencias por razones de género; equipamiento y funcionalización de Hogares de Protección Integral que integren la Red de Hogares provincial y Casas abiertas de cada municipio; y construcción de una línea específica para el acceso al trabajo destinada a mujeres y LGTBI+, en articulación con las escuelas de formación en oficios y el desarrollo de emprendimientos cooperativos y espacios de asociatividad.

El Gobernador subrayó que “necesitamos trabajar en las líneas de capacitación, de formación laboral. Son las más importantes para la transformación estructural”, y resaltó la importancia de “no solo atender las urgencias sino también dar las herramientas para construir la igualdad de género y de oportunidades”.

Mercedes tiempo atrás llevó a cabo la capacitación entorno a la Ley Micaela, a la vez que continua con una amplia red de capacitaciones, Casa de la Mujer, articulación con instituciones y ong´s, la Comisaría de la Mujer y la Familia, los talleres, el programa de radio y los podcast junto a artistas y escritores mercedinos, es decir, un pack de actividades y acciones formativas para continuar trabajando en la erradicación de la violencia y la igualdad de géneros.

Por su parte, la Ministra explicó que el Programa “articula las respuestas con los municipios. Es un mandato central de nuestro Ministerio. Las mujeres y LGTB+ que están en situación de violencia de género, piden ayuda en el lugar donde viven y allí se deben articular las respuestas. El Estado tiene que poner todo su esfuerzo, su presencia, toda su inteligencia para que estas intervenciones lleguen de manera oportuna, consistente y sostenida en el tiempo”.

“Vamos a seguir trabajando en la articulación de políticas de Estado con todos los niveles” mencionó Ustarroz, entre otros conceptos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.