MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Inicia el ciclo Rompiendo Barreras que propone hacer inclusivas las cartas de menús

Con el fin de “romper barreras” y promover la inclusión de personas con discapacidad, es que la Cámara Económica Mercedina, a través de las Mujeres CEM inicia un ciclo de talleres que tiene como objetivo hacer que los emprendimientos gastronómicos de la ciudad adapten sus cartas de menús a las diversas necesidades que puedan tener las personas.
19.02.2020 [+]

“Planeamos que sea un ciclo de talleres que comienza con este encuentro en donde se le propone a los titulares de restaurante, foodtrucks, cafés, bares y peloteros adaptar sus cartas de menús a las necesidades de las personas con trastorno del espectro autista. También vamos a trabajar en otros talleres. Una de las propuestas es que tengan la carta de menú en braille y que incluyan a las personas con enfermedad en su necesidad de disponer de la misma variedad y correcta manipulación de sus alimentos”, explicó Natalia Facciolo, integrante de la comisión directiva de la CEM.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La invitación es abierta al público en general, aunque se enfoca a los emprendimientos gastronómicos. La idea del primer taller es que tanto bares, confiterías, restaurante o cualquier tipo de servicio gastronómico tenga las herramientas para adaptar sus cartas de menúz para personas con TEA y así sumarse a la inclusión. Las responsables de brindar el taller son la Lic. en Psicología María Milagros Perretti, y las Licenciadas en Nutrición María Micaela Blanco y Lucrecia Roda.

“Esto nos anima a ver cómo podemos articular y trabajar con distintas disciplinas aportando herramientas no solo a nuestros socios comerciantes sino cómo beneficios para toda la sociedad”, agregó la coordinadora de Mujeres CEM.

El taller de adaptación a la carta, el primero del ciclo, será el miércoles 26 de febrero, 19:30 horas, en la sede de la Cámara Económica Mercedina (av. 29 N° 630). El curso requiere inscripción previa ya que cuentan con cupos limitados. El taller tiene un costo para quienes no son socios de la CEM y es de 400 pesos. En cambio, para los socios es gratuito. Para inscripciones y mayor información puede enviarse un correo electrónico a administracion@cemercedina.org.ar o llamar por teléfono a 420502.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.