MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Impulsan proyecto para tratar la basura

Se expuso en la cumbre de Cambio Climático realizada en Buenos Aires. Se trata de un plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos, con reducción de emisiones de gas metano y su posterior utilización.
15.01.2005 [+]

Durante la COP 10 de Cambio Climático realizada en Buenos Aires en diciembre pasado se expuso el proyecto sobre Planta Modelo de manejo Integral de Desechos y Residuos Sólidos Urbanos para este partido.
El proyecto originalmente fue presentado el 4 de junio ante la Oficina Argentina de mecanismo para un Desarrollo Limpio de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable por el intendente Carlos Américo Selva para lograr la Carta de No Objeción, que fue otorgada por esa Secretaría el 26 de noviembre. Fue impulsado desde sus comienzos por el doctor Miguel Angel Rementería, presidente de la organización no gubernamental CIMA, y por David Valerga, presidente del bloque de concejales del PJ. Es Director Técnico e inventor del biodigestor el doctor Alvaro Huguet, consultor ambiental. Y fue apoyado por el Foro del Buen Ayre, integrado por 11 ONG interesadas en el cambio climático en un plenario del 18 y 19 de noviembre de 2004.
La Secretaría de Ambiente definió al proyecto como único en su categoría a la fecha por la captación de gas metano mediante biodigestores anaeróbicos y su posterior utilización.
La planta está proyectada para procesar 50 toneladas diarias de RSU en un turno de 8 horas. Pensada para tratar 100 tn/día en 10 años, a implantarse en terreno disponible o a adquirir a cargo de la Municipalidad.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

En qué consiste
La basura que se tratará pertenece a la Municipalidad y es ella misma quien hará el trabajo, con recursos humanos que se tomarán entre cirujas, técnicos y administrativos municipales. En tanto, la logística quedaría a cargo de la Secretaría de Política Ambiental bonaerense. Se pretende auto financiar mediante la venta de lo producido, el reciclado y la recuperación.
Se estima que deberán clasificarse los residuos y desechos en la misma generación, ya sea en domicilio, en industrias, en comercios, o en el lugar en que se produzcan.
Para la recolección y el transporte se cree que se puede optimizar mediante un sistema unificado, mediante dispositivos domiciliarios y contenedores entregados a negocios de todo tipo, reviendo la forma de recolección con equipos y maquinarias adecuados.
El proceso implica que en principio se hará la recepción de residuos para la separación y selección de los distintos elementos: vidrios, metales ferrosos y no ferrosos, plásticos, maderas, papeles y cartones, pilas y envases diversos. La fracción de residuos que ha quedado como resto irreducible se dispondrá en un relleno sanitario.
Luego, el material orgánico es enviado a una moledora de martillos donde se trituran pasando rápidamente a una pileta mezcladora y de allí a los biodigestores anaeróbicos.
El gas metano generado en los biodigestores será utilizado para generar energía para la planta. Los barros generados serán destinados a la cama de lombrices. Por su parte, los efluentes líquidos se acumulan en una laguna con vida acuática para ser nuevamente utilizada, pudiendo ser utilizada para cultivos hidropónicos.
La disposición final de residuos y desechos se mejorará mediante un estudio de mercado para venta a terceros de los inorgánicos clasificados y procesos de reciclado de los clasificados especiales y abono generados por lombrices californianas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.