MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

IFE 4: sin definiciones desde el Gobierno podría no alcanzar a los 9.000.000 de beneficiarios actuales.

El cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por 10 mil pesos, que hasta el momento alcanza a casi nueve millones de personas, sobre todo desocupados o trabajadores de la economía informal con el objetivo de mitigar los efectos de la pandemia en la actividad económica, todavía está en discusión en el Gobierno.
07.10.2020 [+]

La indefinición en torno del IFE y los rumores que comenzaron a circular respecto de la continuidad de ese beneficio, llevaron también a la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, a expresarse en las últimas horas.

Los dos puntos principales que están detrás de las discusiones en las que en estos días participa el Gabinete económico del Gobierno son los costos y la relajación de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio.

No obstante, según trascendió, una de las posibilidades en análisis es que la ayuda de 10 mil pesos involucre sólo a jóvenes de entre 18 a 24 años.

Cada desembolso del bono de Anses se decide por una sola vez y le cuesta al Gobierno alrededor de $89.000 millones, el equivalente a tres meses de lo que gasta en el programa el de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

El lunes, la Anses aclaró que no habría pago junto con el inicio del calendario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de octubre. Hasta el momento las tres ediciones anteriores del IFE habían empezado depositando el extra de $10.000 a los beneficiarios de la AUH.

Según un informe difundido por Anses, “si bien el IFE surgió como una respuesta a la situación económica y productiva coyuntural que implica el aislamiento obligatorio, pone sobre la mesa problemas estructurales” y “expone cómo la desigualdad también es un factor amplificador de los efectos negativos de la pandemia”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.