MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Histórica baja del riesgo país argentino, que rompe la barrera de los 600 puntos

En un hecho sin precedentes desde septiembre de 2018, el indicador de confianza financiera internacional marca 578 puntos, mientras el gobierno asegura tener respaldo para afrontar los próximos vencimientos de deuda.
06.01.2025 [+]

La economía argentina muestra señales de recuperación de la confianza internacional con un destacado descenso del riesgo país, que se sitúa en 578 puntos básicos, su nivel más bajo en más de siete años. Este indicador, elaborado por JP Morgan, experimentó una notable reducción desde los 1998 puntos registrados a inicios de 2023, acumulando un recorte de 1420 puntos durante el último año.

El mercado financiero reacciona positivamente ante estas señales, con las acciones argentinas que cotizan en Nueva York mostrando un desempeño sobresaliente. Empresas como BBVA registran aumentos del 6,1%, seguidas por Banco Macro con 5,3%, mientras que Telecom, Loma Negra, Banco Supervielle y Cresud presentan incrementos superiores al 4%.

Puede Interesarte:

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

En medio de este panorama alentador, el gobierno enfrenta un importante desafío financiero con el vencimiento de US$4500 millones en concepto de amortización de capital y cupones de bonos. Este compromiso, si bien ejercerá presión sobre las reservas netas que podrían alcanzar números negativos cercanos a US$10.000 millones, representa una prueba crucial del compromiso gubernamental con sus obligaciones internacionales.

Para fortalecer su posición financiera, el Banco Central, bajo la dirección de Santiago Bausili, concretó recientemente un préstamo por US$1000 millones con cinco entidades bancarias internacionales. Este acuerdo, cerrado a principios de enero, establece un plazo de dos años y cuatro meses con una tasa anual del 8,8%, representando una alternativa más favorable que otras opciones disponibles en el mercado.

Los analistas financieros proyectan un potencial retorno de Argentina a los mercados internacionales durante 2025, aunque señalan que para asegurar financiamiento externo será necesario que el riesgo país se aproxime a los 400 puntos básicos. La administración monetaria sostiene que el fortalecimiento de las reservas en dólares constituye un paso fundamental hacia la eliminación de las restricciones cambiarias sin generar alteraciones en el sistema financiero.

La operación de préstamo, que requirió meses de negociaciones con entidades experimentadas en este tipo de acuerdos, materializa las anticipaciones realizadas por el ministro Luis Caputo y el presidente Javier Milei sobre la inminencia de su concreción.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.