MercedesYA

pirotecnia sonorafiesta del arraigo

Hay más conciencia pero la pirotecnia cero está lejos todavía

Pasó la nochebuena y aunque la pirotecnia sonó con menor intensidad que otros años, todavía falta para tomar conciencia del daño que produce y más aún respetar una medida que rige en la ciudad. La mejor noticia fue que no hubo heridos ni leves ni graves en la guardia del nosocomio.

Por Equipo de Redacción MercedesYA
Hay más conciencia pero la pirotecnia cero está lejos todavía

Usuarios denunciaron en redes que comercios venden la pirotecnia sonora como lumínica.

Es cierto que la pirotecnia se notó mucho menos que años anteriores. Pero la realidad marca que con menor intensidad, no dejó de estar presente, pese a todas las campañas que se llevaron adelante y pese a que rige en la ciudad la ordenanza de “pirotecnia sonora cero”.

No se han respetado ni la ordenanza, ni los controles ni el padecimiento que sufren niños autistas, mascotas o muchachos ex combatientes por ejemplo, que los afecta de una manera particular. Lamentablemente todavía se está lejos de asumir y cambiar una realidad (tal vez demasiado arraigada); que los tiempos que corren necesitan.

Las redes sociales pasada la nochebuena fueron eco de lo sucedido. Se coincide en la menor intensidad, pero también en la queja por aquellos vecinos que no quieren acatar medidas saludables para todos. La gente manifestó por qué zonas y barrios de la ciudad las explosiones se escucharon en mayor o menor medida y lo que ocurre siempre, el pedido por mascotas perdidas y el sufrimiento de sus familiares que padecen las explosiones de manera particular.

La mejor noticia fue que desde el Hospital Dubarry informaron que no hubo ingreso a la guardia por accidentes leves ni graves por la pirotecnia y eso hay que decirlo, es un avance. Podría decirse que en este sentido fue “accidente cero”.

La llegada de la despedida del año suele ser más ruidosa en este sentido que la Navidad, en cuanto al uso de pirotecnia, pero se espera que la toma de conciencia siga en aumento. Por ahora de “pirotecnia cero” se está lejos, pero se puede seguir trabajando hasta lograrlo.

Una de las quejas de los vecinos, es que todavía deben ajustarse los controles. No fueron pocos los que manifestaron que fueron a comprar pirotecnia lumínica (que es la única permitida) y se llevaron la sorpresa que era la sonora, porque los packs vienen con trampa publicitaria y los famosos petardos y bombas, no están disfrazadas y sin embargo se venden sin restricciones y su uso no sabe de respetos.

Pero a prestar atención, porque las redes sociales denunciaron dónde y cómo se comercializó la pirotecnia que está prohibida. Buen elemento a tener en cuenta a una semana de los festejos de fin de año.

pirotecnia sonorafiesta del arraigonavidadredes socialeshospital dubarry
Seguinos en
También podría interesarte
Vecinos indignados por el uso de pirotecnia sonoraLamentablemente la pirotecnia sonora no es CERO en la ciudad
Todavía hay familias que llevan más de 45 días sin aguaEl comité de crisis evaluó las medidas tomadas y su continuidad
Instalá la App de MercedesYA en tu dispositivo

INSTALAR
Menu

Ingresar

¿No estás registrado?

Registrate

Conectate con nosotros

FacebookInstagramTwitterYouTube