MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

HASTA QUE NO CAMBIEN EL CODIGO PENAL VA A HABER INSEGURIDAD

El intendente de la ciudad de Escobar y candidato a gobernador del Partido de Unidad Federalista (PAUFE), Luis Patti, aseguró que hasta que no se modifique el Código Procesal Penal “va a haber inseguridad”, ya que el actual marco normativo no permite a la Policía “ni siquiera interrogar a los chorro
14.08.2002 [+]

Patti consideró por esto que “no va a servir de nada” la reforma que quiere instrumentar el gobernador bonaerense Felipe Solá dividiendo el ministerio de Justicia y Seguridad en dos carteras, y agregó que “ni siquiera el cambio del ministro (Juan Pablo) Cafiero por otro arreglará esto”.El titular del PAUFE sostuvo que “acá no es cuestión de reformas parciales y superficiales o de remoción de funcionarios para hacerle creer a la gente que algo cambia”, ya que “hasta tanto no se modifique la cuestión de fondo que es el Código Penal la inseguridad va a seguir”. “Acá hay que reconocer que la Justicia provincial colapsó. Y que la reforma judicial implementada en el Código Procesal Penal en 1998 fue nefasta. Porque actualmente la Policía ni siquiera puede interrogar a los chorros si los encuentra en pleno robo, o intercepta gente con armas. Eso hace que la Policía, que es la que tiene contacto inicial con la represión del delito, no pueda avanzar en investigación de lo que encuentra”, expresó Patti en declaraciones a radio 10. Sobre la permanencia de Cafiero en el ministerio de Seguridad, el intendente de Escobar aseguró que “es lógico” que este cuestionada “en este contexto de tanta violencia y crímenes no esclarecidos, porque hay una legislación que está orientada ideológicamente a ponerle trabas a la Policía para avanzar en el esclarecimiento de hechos”. Y expuso sus argumentos frente a los que advierten sobre el riesgo de que dotar de facultades a la Policía derive en represión en las comisarías. “El buen policía tiene a veces un legajo complicado porque le toca lidiar con presos muy difíciles que hacen cualquier cosa. Pero después tiene una buena calificación. A estos efectivos no se los puede estar amenazando continuamente con investigarlos y ponerles trabas, porque así llegamos a la situación en la que estamos”, sentenció Patti.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.