Gremios cercanos a Luis Barrionuevo ratificaron su apoyo a Wado de Pedro
El anfitrión Oscar Rojas, expresó: “Es un orgullo recibir al ministro en la casa del trabajador de maestranza. Hoy estamos más de 40 gremios hermanos viendo o esperando el futuro presidente. Es un placer estar con todos los compañeros y amigos de distintos gremios”.
En tanto, el secretario general de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOTRA), Hugo Benítez, tomó la palabra y agradeció a Rojas la invitación al encuentro y también destacó la presencia del ministro De Pedro. “Llevamos impregnado en la sangre y en el corazón la mística de Evita (María Eva Duarte) y la doctrina de (Juan Domingo) Perón. No me cabe la menor duda que el peronismo y el movimiento obrero vamos a hacer posible que volvamos a tener un presidente peronista y un gobierno peronista”, agregó.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
En tanto, Carlos Acuña, secretario general de la CGT y secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), manifestó: “La verdad, adhiriendo a lo que dijeron los compañeros, estamos todos en la misma, en la unidad del peronismo para trabajar y llevar al frente a un gobierno peronista. Nosotros colaboramos y trabajamos para el peronismo y queremos que después no se olviden de nosotros”.
Por su parte, el secretario general de UTHGRA, Luis Barrionuevo, aseguró: “Tenemos que defender el movimiento obrero, las organizaciones sociales, laburar. Dentro del peronismo, tenemos a alguien joven, conoce el país, sabe la riqueza que tiene, caminó y está caminando, tiene todas las cualidades y condiciones para serlo. La realidad es una sola, el candidato ya está, el candidato nuestro es ‘wado’”. “Trabajemos, tenemos al mejor candidato y fortalezcamos esta mesa sindical”, concluyó.

Puede Interesarte:
Vigilia por Malvinas: una noche de homenaje y emoción en Mercedes
En tanto, De Pedro indicó: “Me parece que el desafío que tenemos como peronismo es volver a las fuentes”. “En esta elección vamos a ir contra una situación económica que al bolsillo de los trabajadores y trabajadoras es duro y hay que reconocerlo. Cuando el peronismo se dividió perdió el pueblo argentino”, continuó.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp