MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

GREENPEACE FORMALIZO PROTESTA EN PLENA SELVA

SALTA.- Seis activistas de la organización ecologista Greenpeace encadenaron ayer a una pala mecánica para evitar la reanudación del desmonte en la selva pedemontana de yungas, en la frontera entre Salta y Jujuy, que comenzó la semana pasada.
15.07.2003 [+]

El grupo, luego de paralizar la pala mecánica con cadenas y poner candado a la oruga, se llevó las llaves, que entregarán -según dijeron- al ministro de la Producción local, Manuel Brizuela.
Lo cierto es que las maquinarias están operando en la zona conocida como Urundel, a un kilómetro y medio de la ruta nacional 34, y el terreno no es visible desde el camino. Las desmontadoras están trabajando en una extensión de 250 hectáreas, en un campo donde tienen planeado destinar 1.000 al cultivo de la soja. Las tierras son de un finquero salteño, compradas por un empresario español, Santiago Depe, quien planea realizar una plantación de soja, dijeron los integrantes de Greenpeace, entre los que se encontraban el director ejecutivo, Martín Prieto, y el coordinador de la campaña de Biodiversidad, Emiliano Ezcurra.
El campo tiene una gran riqueza maderera: se pueden observar especies de cedro, cebil, pacara y palo blanco. De continuar a este ritmo el trabajo de las máquinas, los ecologistas sostienen que en cinco años se extinguirá la selva pedemontana y es por eso que Greenpeace está solicitando a las autoridades salteñas cumplir con la moratoria de dos años en la actividad de desmonte.
Procuran que dentro de ese lapso pueda aprovecharse la zona forestal y llevar adelante en el lugar un proyecto de desarrollo sustentable para que ayude a la población rural de la zona. “Proponemos dos años de moratoria. Es posible, es viable, y tiene un consenso científico abrumador. No estamos proponiendo poner a la selva en una cajita de cristal, sino todo lo contrario, lo que se busca es que la selva pueda generar trabajo y darle calidad de vida a la población rural”, afirmó Ezcurra.
Estiman que este proyecto tiene un desarrollo de dos años y lo están aplicando “para evitar los desmontes y la extinción de las especies arbóreas y de la fauna que habita esas zonas”. En tanto, el ministro de la Producción y el Empleo de Salta, Manuel Brizuela, destacó que el gobierno provincial busca el delicado equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente, al referirse al accionar de miembros de Greenpeace en las yungas saltojujeñas.
En tanto, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sebastián Lloret, dijo que “estos desmontes tienen dos años de certificación y se venían realizando a ritmo productivo”. “Más allá de eso, la Secretaría de Medio Ambiente ha trabajado mucho para ordenar las actividades en esa zona, teniendo en cuenta que queremos el desarrollo sustentable, y los instrumentos que estamos estableciendo son justamente para propiciar este tipo políticas productivas y ambientales”, detalló.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Daniel Alonso pidió impulsar la industria local y generar empleo genuino en Mercedes

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.