MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

GREENPEACE FORMALIZO PROTESTA EN PLENA SELVA

SALTA.- Seis activistas de la organización ecologista Greenpeace encadenaron ayer a una pala mecánica para evitar la reanudación del desmonte en la selva pedemontana de yungas, en la frontera entre Salta y Jujuy, que comenzó la semana pasada.
15.07.2003 [+]

El grupo, luego de paralizar la pala mecánica con cadenas y poner candado a la oruga, se llevó las llaves, que entregarán -según dijeron- al ministro de la Producción local, Manuel Brizuela.
Lo cierto es que las maquinarias están operando en la zona conocida como Urundel, a un kilómetro y medio de la ruta nacional 34, y el terreno no es visible desde el camino. Las desmontadoras están trabajando en una extensión de 250 hectáreas, en un campo donde tienen planeado destinar 1.000 al cultivo de la soja. Las tierras son de un finquero salteño, compradas por un empresario español, Santiago Depe, quien planea realizar una plantación de soja, dijeron los integrantes de Greenpeace, entre los que se encontraban el director ejecutivo, Martín Prieto, y el coordinador de la campaña de Biodiversidad, Emiliano Ezcurra.
El campo tiene una gran riqueza maderera: se pueden observar especies de cedro, cebil, pacara y palo blanco. De continuar a este ritmo el trabajo de las máquinas, los ecologistas sostienen que en cinco años se extinguirá la selva pedemontana y es por eso que Greenpeace está solicitando a las autoridades salteñas cumplir con la moratoria de dos años en la actividad de desmonte.
Procuran que dentro de ese lapso pueda aprovecharse la zona forestal y llevar adelante en el lugar un proyecto de desarrollo sustentable para que ayude a la población rural de la zona. “Proponemos dos años de moratoria. Es posible, es viable, y tiene un consenso científico abrumador. No estamos proponiendo poner a la selva en una cajita de cristal, sino todo lo contrario, lo que se busca es que la selva pueda generar trabajo y darle calidad de vida a la población rural”, afirmó Ezcurra.
Estiman que este proyecto tiene un desarrollo de dos años y lo están aplicando “para evitar los desmontes y la extinción de las especies arbóreas y de la fauna que habita esas zonas”. En tanto, el ministro de la Producción y el Empleo de Salta, Manuel Brizuela, destacó que el gobierno provincial busca el delicado equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente, al referirse al accionar de miembros de Greenpeace en las yungas saltojujeñas.
En tanto, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sebastián Lloret, dijo que “estos desmontes tienen dos años de certificación y se venían realizando a ritmo productivo”. “Más allá de eso, la Secretaría de Medio Ambiente ha trabajado mucho para ordenar las actividades en esa zona, teniendo en cuenta que queremos el desarrollo sustentable, y los instrumentos que estamos estableciendo son justamente para propiciar este tipo políticas productivas y ambientales”, detalló.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.