MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Golpe al bolsillo: aumentan 7,5% las naftas y el gasoil

YPF anunció una suba del precio de los combustibles de 7,5% promedio a partir de la medianoche de este domingo 21 de agosto.
21.08.2022 [+]

en el caso de las naftas será un 8,5%, mientras que en el caso gasoil rondará el 6%. El aumento de las naftas es mayor por el incremento del 19% del precio del bioetanol, desde el último ajuste en los surtidores del 9 de mayo pasado, hace casi tres meses y medio. Se espera que en las próximas horas las otras petroleras también actualicen los valores en los surtidores.

Casi 2% del aumento en las naftas se explica por una suba del precio del etanol, aunque la devaluación de este combustible acumulada desde mayo es 16%. Y otros dos puntos porcentuales corresponden a una “ayuda económica” que YPF realizó a su red de estaciones de servicio, por concepto de mejoras en las comisiones.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

La empresa aseguró que luego del ajuste del 7,5% se continuará “monitoreando” la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional.

En los últimos 12 meses las naftas acumulan un incremento del 32% y el gasoil del 51% (41,7% en promedio entre ambos combustibles), muy por debajo de la inflación anual del 71% hasta julio del 2021. Es más, otras de las variables que inciden en la economía local escalaron en el último año por encima de los combustibles, como el pan francés (76,9%), el asado (58,4%), el aceite de girasol (93,4%) o el vino (91,3%).

Ante las cuestiones de suministro en las provincias del Norte y NOA, desde YPF indicaron que se continuará realizando los “mayores esfuerzos productivos y logísticos” para sostener el abastecimiento en el mercado doméstico, teniendo en cuenta los sostenidos récords históricos de una demanda inusual.

Es que superada la crisis del gasoil todavía se registra frente al mismo mes de 2019 un 30% de exceso de demanda en estaciones de provincias que limitan con otros países, a donde llegan los conductores de vehículos con patentes extranjeras por la diferencia de precios de los combustibles.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.