MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

GIOSCIO INTENTA ACELERAR LA FINALIZACIÓN DE LA PLANTA DEPURADORA

El Intendente y el responsable de la cartera de Obras Públicas del Municipio, se entrevistaron con el Ministro Domínguez. El reclamo concreto fue la conclusión de la planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, que lleva casi dos años demorada. El vi
04.02.2002 [+]

El pasado miércoles el Intendente Municipal, Dr. Julio César Gioscio, pudo finalmente reunirse con el Ministro de Obras Públicas, Julián Domínguez, uno de los sobrevivientes del staff de Ruckauf. El primer mandatario local fue acompañado por el Secretario municipal del área, el Ingeniero Guillermo Blanco. El tema más importante para este encuentro era la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, que lleva casi treinta años sin funcionar, que ha significado el gasto de más de cinco millones de pesos para el estado provincial y que tiene casi dos años de demora en cuanto a la ejecución de la obra. Esta planta depuradora fue transferida junto con Obras Sanitarias, de la provincia al municipio. Por entonces ya estaba rota y lo único que hizo el Gobierno bonaerense fue aceptar el costo de su reacondicionamiento. Pero ni Armendáriz, ni Cafiero, y recién Duhalde en su segundo período, fue el que puso en marcha un trabajo al que solo le faltarían gastos por 200 mil pesos para su conclusión. Claro que a nadie le hace gracia esa cuestión, pero desde el Municipio se dice que han quedado en el medio de conflictos entre el contratante y el contratado: es decir entre la Provincia y la empresa Melía, inconveniente en el que no pueden intervenir. “Andamos con problemas en la planta Depuradora si bien es muy poquito lo que falta, es mucho lo que se tarda para terminar. La empresa ha tenido un problema de orden administrativo-familiar al fallecer uno de los socios... y eso repercute en nosotros”, manifestaba el Jefe Comunal.
La Municipalidad la semana pasada, se dirigió hasta el predio de la planta, junto a un Escribano, y tomaron posesión del lugar, donde hay una obra inconclusa y había cuatro operarios a los que no le pagaban su sueldo. “Cuando hicimos eso apareció Melía y se hizo cargo de nuevo de la planta... dejó dos operarios y echó dos... y empezó a trabajar de nuevo en una obra sobre avenida 40”, comentó Gioscio. El jefe comunal, de acuerdo a su experiencia, cree que la empresa constructora busca que la Provincia le rescinda el contrato, dando una señal o una sospecha de que Melía no está en condiciones de terminar el trabajo.
CONTAMINADORES

Puede Interesarte:

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

El Ingeniero Blanco aseguró que le habían reflejado al Ministro con la mayor crudeza posible los inconvenientes y los graves problemas que ocasiona no tener en funcionamiento la planta Depuradora. Añadió que existía un reclamo lógico de muchos vecinos que tenían hecha la red domiciliaria y no se pueden conectar por que faltan cañerías de impulsión y pozos de bombeo. En la zona este de la ciudad las obras están avanzadas y le falta muy poco para que 800 familias puedan acceder a este servicio. En cambio en la zona Oeste los trabajos son de mayor envergadura (más de mil familias), aunque también se le solicitó a Domínguez que sea concluído ese tramo de red. “Con relación a la planta depuradora le pedimos al Ministro que acelere y que la termine porque estamos contaminando el río Luján... le dijimos que si tienen problemas con la empresa, o le rescindan el contrato, contraten a otra empresa o le otorgue el dinero a la Municipalidad, que se ve atada de pies y manos por esta situación”, expresó Blanco.
En concreto faltan colocar diez aireadores cuyo costo aproximado es de 15 mil pesos cada uno, más obras complementarias menores. El total sería alrededor de 200 mil pesos.
Pero tanto Blanco como Gioscio no saben si la obra se pagó en su totalidad, pero si están seguros que hay una empresa que no la termina y un gobierno provincial que no ha hecho los esfuerzos necesarios para que esto ocurra. “Si en un mes no se reactiva nos volvemos a reunir con el Ministro...”, agregó Blanco. Por su parte Gioscio le hizo ver al Ministro, que esta obra era importante para Mercedes, pero mucho más para la cuenca del Luján y las ciudades que están en su camino, puesto que la contaminación termina perjudicando mucho más a distritos como Luján, Pilar, Escobar, Tigre y San Fernando.

CREDITO

A pesar del difícil momento económico que atraviesa la provincia, Domínguez se comprometió a intentar que se destinen recursos a las obras complementarias de la planta, que es la ampliación de la red cloacal. Cuando las autoridades locales viajaron a La Plata, hicieron responsable a la provincia de estos trabajos. Sin embargo, hace algunos meses, la comuna había tomado un crédito y desistido de la compra de un inmueble para terminar uno de esos trabajos. Sin embargo ahora aspiran a que sea el gobierno bonaerense el encargado de solventar esos gastos y destinar el empréstito a otra obra, que por supuesto no fue especificada.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.