GEORGE BUSH Y EL MUNDO

La doctrina de Bush ha colaborado a reestablecer relaciones con poderes como China, Rusia e India y ha logrado aislar Irak, Irán y Corea del Norte como “ejes del demonio” dándole a USA legitimidad para atacar.
La pregunta es quién está del lado de USA y aunque en apariencia se trata de todas las naciones civilizadas pero a pesar de ello hay muchas naciones especialemente en Europa que muestran cierto recelo ante el poder ilimitado que ostenta esa nación.

Puede Interesarte:
Escándalo gubernamental: Ministro de Kicillof rechaza someterse a control de alcoholemia
Pero sin embargo para instituciones como el G-7, la OTAN y la World Trade Organization (WTO) son el nexo de uni! ón entre estos países y la motivación es el deseo de seguridad que beneficia a la economía global.
Pero si Bush busca posicionarse como líder de la guerra, falla en reconocer que la seguridad estadounidense es vulnerable. El 11 de septiembre mostró 2 realidades paradójicas: la fragilidad y el poder de USA.
A pesar de su seguridad, la imágen que el presidente envía al mundo es la contraria. Y mientras tanto en Medio Oriente sigue “frenado” el tema Israelí-Palestina además de la resolución del conflicto entre India y Pakistan y esta vacilación fue un regalo para
al Qaeda, que entrenó militares islámicos para pelear en Kashmir lo cual contribuye enormemente a desestabilizar Pakistán.

Puede Interesarte:
Descubriendo el universo: El fenómeno educativo del observatorio que atrae a toda la ciudad
Hoy el mensaje más claro de Washington parece ser la dictadura pero los verdaderos líderes no funcionan de esa forma.
USA necesitará una importante campaña diplomática para convencer a sus aliados de una campaña que sólo la beneficia.
Pero para saber dónde la! administración Bush está yendo, es necesario saber de dónde viene y hay que comenzar entendiendo que sus políticas siguen siendo populares con el común de los americanos por lo cual, si el presidente cambia su política deben hacerlo los ciudadanos también y para ello necesitan un nuevo marco de referencia

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp