MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Fumadores sin consuelo: no hay cigarrillos y el panorama es complicado

El cierre de las fábricas el 20 de marzo ya dejó sin stock a las distribuidoras. Los comercios lo sufren hace varias semanas. Se encuentran con cuenta gotas. De primeras marcas casi ni quedan. En redes hay cotizaciones que van desde los 300 a 500 pesos. El panorama no es para nada alentador.
04.05.2020 [+]

Prácticamente en toda la ciudad, la falta de provisión de cigarrillos es una característica de los últimos días. Como suele ocurrir, la centralización dejó a las provincias sin stock mucho antes que a la ciudad de Buenos Aires, donde tampoco es posible comprar demasiado.

Pueden quedar marcas alternativas y de primera marca, algunos cigarros negros, pero casi nada. Y la opción, hasta agotar stock, será apelar al cigarro armado. Es muy difícil hallar un lugar que no se haya quedado sin stock, en kioscos de barrio se ha reservado para clientes exclusivos y en el centro, ya no queda casi nada.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

La lista de productos esenciales provocó el cierre de las fábricas Massalin Particulares (Phillips y Marlboro, entre otros) y Nobleza Piccardo (Lucky y Pall Mall, por ejemplo) el 20 de marzo, porque lógicamente no estuvieron incluidas, más allá del enorme flujo laboral y económico que reporta la comercialización de los mismos.

Quienes pudieron stockearse soportaron la demanda de sus clientes por un lapso más extenso en el tiempo, pero en muchos kioskos el valor de cada atado fue variando la demanda. Se reportaron que en algunos casos, se ha pagado hasta $500 por un atado de 20 unidades, más del triple de lo habitual.

Puede Interesarte:

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Las últimas marcas en terminar su distribución fueron Camel, Lucky y Parisiens. En muchos casos, los consumidores deben conformarse más con lo que se encuentra que con lo preferido. Phillips, Marlboro y Chester, las más comercializadas estadísticamente en la Argentina no se encuentran desde hace varias semanas. Y el que encuentra, es afortunado.

La situación se extenderá en el tiempo ya que no hay fecha prevista para la reapertura de las fábricas. Por lo pronto, la fabricación no será posible hasta el 10 de mayo (fin de la etapa vigente en la cuarentena). Una vez que se habrán los tiempos de elaboración, hay que generar volumen y a eso sumar la distribución en todo el territorio, por lo que será complejo para todos los fumadores.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.