MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Fuerte sequía en la región: el arroyo Los Leones y parte del río Luján sin agua

La prolongación de la fuerte sequía, manipulación de los cursos de agua, deforestación... algunas de las causas que científicos y ambientalistas exponen ante la falta de agua en ríos y arroyos de la región. Imágenes que encienden luces de alerta en cuanto al recurso hídrico en la cuenca del Río Luján.
26.02.2023 [+]
La sequía total del Arroyo Los Leones en Suipacha (foto: Javier Moleres)

La sequía sigue haciendo estragos en la zona y no solo en la cosecha sino también en los nivel hídricos de los cursos de agua que atraviesan esta parte de la llanura pampeana. El río Luján se esta viendo fuertemente afectado por la falta de lluvias y por la sequía prolongada.

Basta observar algunas de las imágenes que se publican y que algunos ambientalistas y vecinos capturan del paisaje local. En Suipacha, el arroyo Los Leones, uno de los efluentes del río Luján, se encuentra totalmente seco. La foto que comparte en sus redes Javier Moleres es impactante: el cauce seco, el fondo del arroyo árido y la mortandad de peces sin su medio de vida es una postal espeluznante.

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

“Deforestación, dragados innecesarios, uso irracional del recurso, agotamiento de los acuíferos, desertificación, mal manejo del suelo por parte de la agricultura, contaminación, cambio climático?… o simplemente la naturaleza, cansada del maltrato a que la somete el hombre, reacciona privándonos de la lluvia y ese elemento vital e irremplazable como lo es el agua” comenta Moleres sobre la sequía.

“Retener el agua en estanques, humedales y represas, y no dragar o rectificar ríos y arroyos para que drenen más rápido y se salinicen en el mar, debiera ser nuestra manera de accionar ante este gravísimo problema.” explica Moleres y apunta “y como para muestra basta un botón, dejo imágenes del “Arroyo Los Leones”, a su paso por Suipacha antes de desembocar en el Río Luján, absolutamente seco y privado de vida quizá para siempre.”

Otra postal inquietante es la baja cantidad de agua en el mismo río Luján. A la altura del puente sabona, el cauce del río se ve entrecortado por áreas secas del fondo del río.

Tomar conciencia, cuidar los recursos, son los mensajes que hace años venimos escuchando por las organizaciones ambientalistas y científicos. Habrá llegado la hora de que no podamos dar marcha atrás con las consecuencias de nuestro accionar con la naturaleza?

Un tramo del cauce del Río Luján a la altura del puente Sabona en Mercedes ( foto: Arnaldo Mendez)
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.