MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Fuerte sequía en la región: el arroyo Los Leones y parte del río Luján sin agua

La prolongación de la fuerte sequía, manipulación de los cursos de agua, deforestación... algunas de las causas que científicos y ambientalistas exponen ante la falta de agua en ríos y arroyos de la región. Imágenes que encienden luces de alerta en cuanto al recurso hídrico en la cuenca del Río Luján.
26.02.2023 [+]
La sequía total del Arroyo Los Leones en Suipacha (foto: Javier Moleres)

La sequía sigue haciendo estragos en la zona y no solo en la cosecha sino también en los nivel hídricos de los cursos de agua que atraviesan esta parte de la llanura pampeana. El río Luján se esta viendo fuertemente afectado por la falta de lluvias y por la sequía prolongada.

Basta observar algunas de las imágenes que se publican y que algunos ambientalistas y vecinos capturan del paisaje local. En Suipacha, el arroyo Los Leones, uno de los efluentes del río Luján, se encuentra totalmente seco. La foto que comparte en sus redes Javier Moleres es impactante: el cauce seco, el fondo del arroyo árido y la mortandad de peces sin su medio de vida es una postal espeluznante.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

“Deforestación, dragados innecesarios, uso irracional del recurso, agotamiento de los acuíferos, desertificación, mal manejo del suelo por parte de la agricultura, contaminación, cambio climático?… o simplemente la naturaleza, cansada del maltrato a que la somete el hombre, reacciona privándonos de la lluvia y ese elemento vital e irremplazable como lo es el agua” comenta Moleres sobre la sequía.

“Retener el agua en estanques, humedales y represas, y no dragar o rectificar ríos y arroyos para que drenen más rápido y se salinicen en el mar, debiera ser nuestra manera de accionar ante este gravísimo problema.” explica Moleres y apunta “y como para muestra basta un botón, dejo imágenes del “Arroyo Los Leones”, a su paso por Suipacha antes de desembocar en el Río Luján, absolutamente seco y privado de vida quizá para siempre.”

Otra postal inquietante es la baja cantidad de agua en el mismo río Luján. A la altura del puente sabona, el cauce del río se ve entrecortado por áreas secas del fondo del río.

Tomar conciencia, cuidar los recursos, son los mensajes que hace años venimos escuchando por las organizaciones ambientalistas y científicos. Habrá llegado la hora de que no podamos dar marcha atrás con las consecuencias de nuestro accionar con la naturaleza?

Un tramo del cauce del Río Luján a la altura del puente Sabona en Mercedes ( foto: Arnaldo Mendez)
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.