MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Fuera de circulación, los billetes de 5 pesos pueden valer 30 veces más

El público deberá deshacerse los billetes de 5 pesos antes del 1° de abril. Quienes los hayan conservado inmaculados pueden llevarse una sorpresa.
01.03.2020 [+]

Desde este sábado 29 de febrero, por decisión del Banco Central salieron de circulación los billetes de 5 pesos con la cara de José de San Martín y quedarán en su lugar las monedas con la misma denominación. Los usuarios deberían hacer el trueque correspondiente en cualquier banco antes de esa fecha, pero para los más audaces existe la opción de esperar a que se conviertan en piezas de colección.

Así como los billetes de $2 con la cara de Bartolomé Mitre se venden a $156 en sitios de e-commerce (aunque han habido ofertas de hasta $480), las notas con la efigie de San Martín podrían salir al mercado en el corto plazo. Su valor, sin embargo, todavía no está fijado aunque bien podrían rondar en esa cifra depende el estado y la serie.

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

“Todo va a tener valor en su momento. Lo que pasa es que el valor del billete fundamentalmente depende de su estado. Si tomás uno actual usado de $5 que está gastado, no tiene ningún valor. Hoy vale 5 pesos hasta febrero que se va a dar de baja. Después cero”, explicó a minutouno.com, Andrés, de la Filatelia y Numismática Marle. Mientras esté en mal estado los billetes no tendrán valor una vez fuera de circulación, pero “si está flamante, como recién sacado del banco, sí”, agregó el especialista.

En esa categoría entran los que están como “sin circulación” (“Uncirculated coin”), los finos (F, apenas doblados, sin manchas) o extremadamente finos (EF, que tienen un doblez en el centro, como si nunca hubieran salido de la billetera).

Para averiguar el valor real de un billete de 5 pesos una vez que salga de circulación habrá que consultar el catálogo de billetes argentinos que se edita periódicamente y que se consigue en tiendas especializadas. O recurrir a la web, donde los precios dependen más del albedrío del vendedor que del verdadero valor histórico del dinero, lo que da pie a que alguien pida $480 por una nota con la cara de Mitre.

Puede Interesarte:

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

“Habría que ver si realmente se justifica que pidan eso. Por ahí es un billete que vale $10 y están pidiendo una cifra que es una locura por algo que todo el mundo tiene. O puede darse el caso de que realmente sea un billete raro porque tiene características únicas, y entonces sí puede ser que valga ese dinero o más. Hay que ver puntualmente qué es”, convino Andrés.

Hasta el 31 de marzo, en tanto, por disposición del Banco Central los bancos deberán canjear los billetes de 5 pesos o acreditarlos en cuentas, para lo cual se podrá juntar varios y canjearlos por billetes de mayor denominación. Desde el 1° de agosto de 2019, se retiraron de circulación más de 50 millones de billetes, y quedaron en poder del público unos 459,6 millones de unidades de este billete con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998.

Desde ese mismo mes del año pasado, el Banco Central puso en circulación más de 87 millones de monedas de 5 pesos. Actualmente, ya hay 138,3 millones de monedas de esta denominación en circulación. El pasado 26 de julio de 2019, mediante la Comunicación A6742, el Banco Central dispuso la salida de circulación del billete de 5 pesos. Asimismo, el 24 de enero de 2020, el Banco Central extendió un mes el calendario para facilitar el proceso de salida de circulación

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.