MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Firman Argentina y Brasil acuerdo para producir drogas antisida

Los ministros de Salud de Argentina y Brasil, Ginés González García y José Saraiva Felipe, suscribieron hoy un protocolo que establece la producción conjunta de drogas antisida y contra otros males.
23.08.2005 [+]
González García expresó su profundo agradecimiento a su par brasileño

La ceremonia de firma se efectuó en la sede de la cartera de Salud y Ambiente en esta capital y ambas partes calificaron de histórico este paso, al cual atribuyeron dimensiones económicas, políticas y sanitarias de alcance mundial.
La producción mancomunada de esos fármacos, tanto antirretrovirales como reactivos, significará una sensible reducción en costos y precios y una manera de romper el monopolio de marcas de las grandes transnacionales farmacéuticas.
González García expresó su profundo agradecimiento a su par brasileño por el curso positivo de las negociaciones que culminaron en el acuerdo de hoy y sobre todo por la voluntad y decisión mostradas en acciones que generalmente no aparecen plasmadas en los documentos.
En el acuerdo se subraya que también se incluirá la elaboración de medicamentos contra el Mal de Chagas, la Leishmaniasis, la Tuberculosis y la Lepra.
La iniciativa se califica de ejemplo ejemplo fehaciente de integración del MERCOSUR y de contribución decisiva para reducir los gastos de salud en los dos países, que adquieren esas drogas a elevados precios en el mercado mundial.
Dicho protocolo precisa que ambos países pondrán a disposición del proyecto institutos científicos y laboratorios de primera línea para la investigación y desarrollo de insumos y formulaciones farmacéuticas y financiarán la instalación de una planta multipropósito.
De acuerdo con los datos suministrados, de los 130 mil casos de VIH en Argentina hay 29 mil 600 bajo tratamiento, lo cual significa un desembolso anual del Ministerio de Salud de casi 19,5 millones de dólares.
Saraiva Felipe destacó que en su país son 660 mil los portadores del VIH Y 161 mil requieren tratamiento a un costo de más de 123 millones de dólares cada año.
Los dos estados vecinos decidieron que la acción que van a emprender será pública-privada, aunque los estados retendrían la titularidad de los eventuales principios activos que se utilicen en los fármacos.
Tal convenio establece que la prioridad la tendrán los antirretrovirales y los reactivos para el virus VIH, pero la decisión es elaborar además vacunas virales y bacterianas, sueros terapéuticos, biofármacos y reactivos de diagnóstico.
El destino de la producción será prioritariamente para el consumo binacional, así como también irá a otros mercados.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El bullying como tragedia silenciosa: un caso en Mercedes reaviva el debate sobre el suicidio adolescente

Una feria que conectó tradición, inclusión y futuro en Alberti

Murió José Mujica, el expresidente uruguayo que marcó a generaciones con su estilo austero y su discurso de reconciliación

Desde adentro: Cómo la educación y el arte ayudan a prevenir conflictos en la unidad penal de Mercedes

Muertes bajo sospecha: investigan un lote de fentanilo contaminado en La Plata y Rosario

El gaucho de ciudad que puso el cuerpo por la Fiesta Nacional de la Torta Frita

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Mercedes celebró a lo grande: miles de personas en los 25 años de la Fiesta de la Torta Frita

Con fondos municipales y vecinos organizados, empieza a tomar forma el destacamento de bomberos en Gowland

150 años del Club Mercedes: el decano deportivo del país

Zubeldía lanzó su espacio con un fuerte mensaje: “No tenemos padrinos, tenemos vecinos”

Ficha sucia: el Senado le bajó el pulgar a una ley clave para inhabilitar a condenados

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.