MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Fijarán precios de combustibles más caros para autos extranjeros

Con la intención de frenar la salida de gasoil y naftas, el Gobierno establecerá costos diferenciales en estaciones de servicio de frontera. Así, los automovilistas extranjeros pagarán valores similares a los de su país de origen.
10.07.2006 [+]

El Gobierno fijará un precio diferencial para los combustibles que se venden en estaciones de servicio de frontera a vehículos con patentes del exterior, con la intención de frenar la salida de gasoil y naftas.
“Tomamos una medida de simetría con los países vecinos, ellos -sus habitantes- no se van a encontrar con sobreprecios, sino con un surtidor independiente, con una base impositiva distinta, y precios parecidos a los que pagan en sus países de origen”, explicó el secretario de Energía, Daniel Cameron, al anunciar la medida, que firmará en las próximas horas.
Durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno, Cameron señaló que en los primeros seis meses del año se detectó “una sobreventa de 120.000 cúbicos de gasoil, un 1 por ciento del volumen total que consume la Argentina, y su disponibilidad hubiera contribuido al normal abastecimiento en estas regiones”.
De acuerdo con un relevamiento realizado por la Secretaría de Energía, en los últimos seis meses los crecimientos de ventas en estaciones de frontera “son significativamente mayores a los de la media del país” y mostraron que entre 1,5 y 2 por ciento -sólo- de gasoil salió desde la Argentina a países vecinos.
“Advertimos que, en general, vehículos de países vecinos entran al nuestro con tanques adicionales y daría la impresión que se está estableciendo un comercio hormiga de combustibles”, señaló Cameron al justificar la medida.
El funcionario rechazó llamar a esta operatoria contrabando, porque dijo que en realidad “no hay un mecanismo de medición que indique cuanto combustible ingresa y cuanto se lleva”.
Lo que “sí se puede observar, como sucede en el sur argentino, que camiones con tanques de 300 litros tienen tanques suplementarios de 1.000 litros que les permiten ir a la zonas normales, regresar y volver a cargar donde está más barato”, explicó.
Según el secretario de Energía, el precio diferencial “se fijará según el del país vecino y estará vigente para vehículos con patentes no correspondientes a la Argentina, por lo que se diferenciará en módulos distintos de atención -por los impuestos- y obviamente esto no afectará al conductor nacional (argentino)”.
Aunque los valores no fueron precisados, Cameron consideró que “deberían ser simétricos y estar en relación con los de los respectivos países vecinos, porque no hay intención de perjudicar a nadie”.
“Sólo se busca adecuar el abastecimiento interno de los combustibles y que no por una ventaja económica, que no podemos tomar como un contrabando, tengamos desabastecimiento”, aclaró.
El mayor volumen de combustible que sale del país por esa diferencia de precios va a Chile y Brasil, “porque es directamente proporcional a los kilómetros de frontera en común”, dijo.
Para Cameron, este precio diferencial generará un autocontrol, porque, “como estará relacionado con los de los países vecinos, el estacionero obtendrá una renta adicional y como la base impositiva será distinta también el Estado se beneficiará”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.