MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Festival de la diversidad cultural en el Teatro Argentino

Este 3 de junio se conmemora el sexto aniversario desde que surgió el movimiento "Ni una menos" en Argentina, fecha que representa un día de reflexión y de rechazo colectivo a la violencia por motivos de género. En este sentido, desde la dirección de políticas de géneros y diversidad se organizan diferentes actividades.
31.05.2023 [+]

La directora de políticas de géneros y diversidad Lic. Guadalupe González contó “desde el área proponemos en el mes de junio diferentes actividades que nos invitan a reflexionar y a pensar sobre estas violencias que hoy en día padecen las mujeres y del colectivo LGBTIQ+” y apuntó “en esta oportunidad, como todos los años, vamos a trabajar y profundizar nuestro trabajo que tenemos en educación, donde desde el área venimos haciendo un trabajo profundo y la mesa intersectorial de género con el ámbito de educación y el “3 J” forma parte del calendario educativo, por lo que este jueves vamos a estar proponiendo una actividad para las escuelas secundarias en el Teatro Argentino con una obra de teatro y luego de un debate acerca de esa obra”

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

En este sentido, González manifestó “y este 3 de junio vamos a dar a inicio al Ciclo de la Diversidad Cultural, con muchas propuestas artísticas, la convocatoria es a las 20:30 horas en el Teatro Argentino, Julio César Gioscio” y agregó “este ciclo tiene como objetivo poder visibilizar al colectivo LGBTIQ+, armar en la sociedad un lazo donde podamos pensarnos de manera integrada, algo venimos haciendo hace más de un año, con muchísima convocatoria”.

“Nos invitamos a reflexionar sobre estas violencias y también a divertirnos, porque entendemos que el goce es parte de la salud, por lo que hay ahí algo que enlaza y une estas dos cuestiones” remarcó la directora de políticas de géneros y diversidad Lic. Guadalupe González.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.