MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Extienden reintegro por compras con débito para jubilados con la mínima y AUH

La AFIP amplió el beneficio hasta fin de año. Se trata de un 15%. Incluye además a la asignación por embarazo (AUE).
27.08.2020 [+]

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) amplió hasta el 31 de diciembre próximo el reintegro del 15% en las compras con tarjetas de débito que realicen los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo y los beneficiarios de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE)

Lo hizo a través de la resolución general 4797/2020 publicada este jueves en el Boletín Oficial, que postergó el beneficio que rige desde el 1 de marzo último y cuyo vencimiento original era el 31 de agosto próximo.

Puede Interesarte:

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

El reintegro del 15% se concreta en las compras que realicen los beneficiarios con las tarjetas de débito de las cuentas donde se acreditan sus cobros. Estos reintegros son de hasta $ 700 mensuales por beneficiario, con un tope de $ 1.400 por hogar.

AFIP aclaró en un comunicado que la medida “no es reintegro de IVA”, y destacó que “el universo de beneficiarios supera los 7 millones de personas”. Y precisó: “El régimen de reintegros para los sectores vulnerados representó un impulso adicional a la demanda por $ 2.000 millones de pesos entre febrero y agosto”.

Asimismo, el organismo subrayó que “entre los jubilados y pensionados que cobren el nuevo haber mínimo a partir de setiembre el monto máximo del reintegro representará un ingreso adicional del 3,9% mensual”.

E indicó que “los reintegros se acreditan en forma automática cuando los jubilados, pensionados y titulares de la AUH realizan compras en comercios con la tarjeta de débito donde perciben las prestaciones”.

Finalmente, señaló que “el beneficio también está previsto para las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR)”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Más Noticias

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.