MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Exigen la finalización de la autopista Luján Mercedes

Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial se pregunta "cuántas muertes y heridos más hacen falta para conmover a las autoridades" de la necesidad de culminación de la obra. Pero reclaman porque no están incluidas en presupuesto alguno
21.08.2004 [+]
El cobro de peaje se aplicó desde 1991

Varios mercedinos integrantes de la Comisión de Vecinos que supo marchar contra el peaje en la Ruta 5 volvieron a reunirse y ahora reclaman la finalización de la autopista Luján Mercedes. Conocedores de una lucha desigual contra el Estado, los vecinos del corredor vial se agruparon junto a otros del país en el CONADUV (Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial), y por intermedio de este organismo aseguran que continuar con las obras como están –inconclusas– es seguir perpetrando un crimen por la cantidad de accidentes que se producen. Además, con un documento denuncian y recuerdan varias situaciones que se han dado en estos últimos años con las concesiones de peaje y los sucesivos cambios de gobierno.
El documento que divulgó la comisión de Prensa del CONADUV recuerda que “desde 1990 se planteó la necesidad de una autopista en el tramo de la Ruta Nacional Nº 5 que uniera las ciudades de Luían y Mercedes”, que “el cobro de peaje se aplicó desde 1991” y que “recién en 1997 la obra tuvo comienzo de ejecución por el concesionario Nuevas Rutas del Grupo Chediack-Neeon”.
También historia las sucesivas marchas de protesta de Vecinos de Mercedes que “tuvieron como resultado una rebaja del 45% de una tarifa dolarizada”. Para luego hacer un paseo por la historia reciente argentina y su correlato en el tramo de la ruta en cuestión:
-se recuerda que durante del gobierno de Menem un intento de reprivatización paralizó los trabajos iniciados.
-que siendo presidente De La Rúa se actualizaron los subsidios estimados en $ 400.000 mensuales más el cobro del peaje, firmándose los preacuerdos por la continuidad de la concesión a condición de finalizar la totalidad de la obra en setiembre de 2002 (paso previo a las nuevas licitaciones programadas por el Ministerio de Planificación Federal, Inversiones Públicas y Servicios cuya titularidad ejerce Julio De Vido),
-y que la concesionaria Nuevas Rutas paralizó las obras en el año 2002 y desmanteló los obradores instalados, actitud unilateral que fue rechazada por los organismos competentes, que impidieron a la empresa presentarse a la nueva licitación pero, curiosamente, la firma UNIVIA, adjudicataria de la concesión vigente, mantiene las mismas casillas de cobro, la casi totalidad del personal y el mismo gerente ejecutivo.

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Muertos y heridos
Los integrantes de CONADUV sostienen que “si bien Nuevas Rutas concluyó un solo tramo de los tres (3) proyectados que unen JAUREGUI con el Peaje del km. 75 al 88 y terminado el puente de Olivera, ni el actual concesionario ni el Organo de Control de Concesiones Viales (O.C.CO.VI.) aprobaron su habilitación por la cantidad de accidentes de tránsito que ocurren en el tramo Luján-Suipacha, cuyo alto índice de siniestralidad con sus muertos y heridos la convierten en una de las rutas mas peligrosas del país”.
Lo que cuestionan es que habiéndose aumentado considerablemente el tránsito de vehículos y el paso de camiones de gran porte y ómnibus de larga distancia, debe preguntarse “cuántas muertes y heridos más hacen falta para conmover a las autoridades responsables a disponer su inmediata ejecución”, en referencia a la culminación de la autovía.
La denuncia también cae en la cuenta de problemas graves que deben solucionarse, como que al abandonar Nuevas Rutas el tramo desde el Peaje ubicado en Olivera hasta Mercedes hay problemas hídricos en el km. 90 (Gowland) quedando paralizadas las obras en dos puentes inconclusos. Mas aún, el puente proyectado que uniría la Autopista del Oeste con la Ruta Nacional Nº 5 nunca se inició
“De la negociación del O.C.CO.VI. con los Vecinos de Mercedes quedó la promesa de que el gobierno se haría cargo de la construcción de la Autopista a la brevedad”, recuerda la CONADUV en su parte de prensa, “sin embargo, en el marco normativo de ejecución de infraestructura vial, con recursos de la Tasa sobre el Gasoil, que recauda 1.500 a 1.600 millones de pesos anuales, las obras de la Autopista no están contempladas”.
El CONADUV advierte a las autoridades del área, del grave peligro que representa la postergación de “una obra que por su estado deficiente se cobra valiosas vidas humanas lamentablemente irrecuperables y un cuantioso daño moral y económico a quienes utilizan esa valiosa e impostergable vía de tránsito”.
El CONADUV tiene su sede en Avenida de Mayo 1370, 9º Piso Oficinas 226/229, y su teléfono es el (011) 4383-8926. Quienes quieran comunicarse con este organismo por vía mail pueden hacerlo a conaduv@ubbi.com.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.