Estudian nuevas variantes para sueldos con patacones

Es que, frente a la variante votada la semana pasada en el Senado por impulso del oficialismo peronista, los diputados radicales impulsan otras alternativas y al cierre de esta edición se prolongaban las negociaciones para llegar a un acuerdo y definir cuál será la relación pesos-patacones que, finalmente, se pagará. Es que la dilación en la aprobación del nuevo sistema no es un tema menor: hasta que no se tome una decisión en ese sentido, no se podrá empezar la liquidación de sueldos y jubilaciones de octubre que, de esta forma, siguen sin fecha de pago.
En rigor, el ministro de Economía, Jorge Sarghini, les reclamó ayer a los legisladores del oficialismo que consiguieran el apoyo del resto de las bancadas para “sacar rápido” la ley votada en el Senado la semana pasada y que, como se sabe, determina que los sueldos inferiores a 1.000 pesos se liquidarán con un 40% en patacones y las remuneraciones superiores con un 60% en bonos.
Esa alternativa es considerada por los funcionarios de Economía como la “más viable” para afrontar los pagos de octubre pero enfrentan la dura oposición del radicalismo y, en parte, de los frepasistas de Diputados. Y como esas bancadas tienen mayoría en la Cámara baja, presentaron ayer otras variantes que se discutían al cierre de esta edición
En las largas reuniones que mantuvieron ayer, por separado, el ministro Sarghini y el subsecretario de Finanzas Gerardo Otero con los legisladores del PJ y de la UCR, comenzaron, en efecto, a analizarse otras variantes a los porcentajes de pesos y patacones.
En ese marco, los legisladores del radicalismo plantearon dos alternativas tanto para sueldos como para jubilaciones:
• Una propone que los haberes menores a $1.000 se liquiden con el 40% en patacones; entre $1.000 y $1.800 el 50% en patacones; y en remuneraciones superiores a los $1.800 el 70% en patacones.
• Cerca de las 23, los diputados radicales plantearon otra variante: para haberes de hasta $500 un 20% en patacones; entre $500 y $1.500 un 60% en patacones y más de $1.500 un 80% en patacones.
Con estas opciones sobre la mesa hoy al mediodía continuarán las negociaciones. Y en ese marc, operadores del PJ habían comenzado a tender puentes con los diputados del Frepaso para intentar sumarlos a su estrategia y ratificar la escala que se votó en el Senado la semana pasada.

Puede Interesarte:
Escándalo gubernamental: Ministro de Kicillof rechaza someterse a control de alcoholemia
EMISION DE PATACONES
La controversia por la liquidación de los sueldos no impidió que los negociadores del gobierno avanzaran en otros puntos del paquete económico y financiero que pretenden acordar con los bloques opositores de la Legislatura.
Trascendió que el radicalismo aceptó que la autorización para emitir más patacones que pide Ruckauf no tenga una suma fija establecida en la ley sino que se le dará la posibilidad de emitir hasta el monto que el gobierno nacional lo autorice a canjear por Lecop, los bonos con los que Cavallo cumplirá obligaciones con la Provincia.
También se acordó que los municipios tendrán una ley que los habilitará a reprogramar sus deudas con los proveedores. La herramienta de pago sería un bono, con monto, interés y plazo a definir.
Los radicales exigen, por otro lado, la firma de un convenio en el que el Gobernador se comprometa a completar el pago antes del 31 de diciembre de los 1.050 millones de coparticipación con los municipios, mientras Sarghini contraofertó anoche firmar por 1.000 millones.
Otro de los puntos bajo tironeos es un pedido de la UCR de una ayuda adicional para los municipios inundados. Había pedido 59 millones, luego lo rebajó a 30 y ayer Economía contraofertó 20 millones.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp