ESTUDIAN ATRASAR UNA HORA LOS RELOJES Y HABRA AUMENTO PROGRESIVO DEL GAS

Cameron reconoció ayer en el Congreso que hay una crisis y que la próxima estación “no va a ser fácil”. El secretario de Energía afirmó que el alza en la demanda de gas había sorprendido al Gobierno y a las empresas. Las tarifas domiciliarias se duplicarán hasta 2006.
Por primera vez desde que comenzaron los cortes de gas y electricidad, el secretario de Energía, Daniel Cameron, se refirió públicamente al problema que más urge al Gobierno en estos momentos. Fue ayer, durante un encuentro ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. Con palabras medidas, el funcionario contestó a las inquietudes de los legisladores y fue contundente en el diagnóstico: “Es cierto que vamos a tener un invierno que no va a ser fácil”.
Cameron agregó que el aumento de la demanda de gas, principal desencadenante de la crisis, había estado fuera de los cálculos del Gobierno y el sector privado. “La situación, tanto a los prestadores como a nosotros, nos sorprendió. El Gobierno ha tomado decisiones, ha mostrado capacidad de reacción”, le dijo a los diputados, y recordó que una de las principales medidas había sido la importación de energía eléctrica. “Hace un par de semanas tuvimos que pedirle socorro a Brasil”, indicó.
Durante toda la reunión, que se extendió por casi cinco horas, el funcionario buscó no alarmar. Dijo que el Gobierno podría sobrellevar la situación durante los próximos dos años, y que no se estaba ante un escenario extremo. “Parece que estuviéramos esperando todos para festejar cuando se caiga todo”, se quejó. Pero alertó sobre las consecuencias de la escasez de gas, y deslizó una realidad que hasta ayer nadie del Gobierno había admitido: no sólo los servicios interrumpibles corren riesgos de cortes durante el invierno, sino también los firmes, aquellos que utilizan las empresas que han pagado una tarifa más alta para resguardarse. “Probablemente, las empresas con interrumpibles, que sufren cortes durante 20 o 25 días, los sufrirán entre 60 y 70 días”. Y agregó que, si no alcanza, podrían verse afectados otros servicios: “Los firmes irán haciendo cortes proporcionales en caso de racionamiento. Hay distintos tipos”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp