MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Estela de Carlotto cuestionó a La Cámpora por la movilización del 24 de marzo contra la supuesta proscripción a Cristina Kirchner

La organización que conduce Máximo Kirchner tenía previsto movilizarse, como todos los años, durante día Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
21.02.2023 [+]

“El 24, Cristina no va a hacer esta manifestación porque es exclusivamente la recordación de un golpe de Estado y la desaparición de 30.000 personas, más 500 bebés nacidos en cautiverio y ese día es de 'Memoria, Verdad y Justicia”, expresó en diálogo con FM La Patriada la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

El pedido de la titular de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo no sorprende. Carlotto se muestra activa desde hace meses para intentar bajar el nivel de confrontación entre los socios del oficialismo y nunca dejó de asistir a los actos en los que fue invitada por el Presidente.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Andrés “El Cuervo” Larroque, ministro bonaerense y dirigente de La Cámpora, expresó que “Cristina hizo una convocatoria muy importante para el 24 de marzo y hoy la militancia tiene que salir de ese estado de letargo y cierto desánimo, a partir de transitar un momento bastante gris en términos políticos por lo que puede significar la decepción de la actual gestión, que había generado otro tipo de expectativas”.

Sin embargo, este martes, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo expresó que dicha convocatoria deberá hacerse “el día anterior o posterior al 24”.

“No podemos mezclar dos cosas con un tema netamente político actual, que Cristina muy merecidamente tiene que verlo y vivirlo para sentirse mejor. Nosotros el día ese directamente podremos mencionarlo (la supuesta proscripción) en el documento, pero el recuerdo es de lo que pasó el 24 de marzo del 76' y la fecha de los 30.000 desaparecidos”, sentenció.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.