MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

ESTE VIERNES 3 DE MARZO

EN MERCEDES ESTE VIERNES 3 DE MARZO: El histórico Palacio Municipal de Mercedes, que pese a ser uno de los edificios de su tipo más antiguos y representativos de la provincia de Buenos Aires presentaba un “marcado” deterioro de su estructura, fue reconstruido por el Instituto Cultural bonaerense.
02.03.2006 [+]
Palacio Municipal Mercedes (B)

EN MERCEDES ESTE VIERNES 3 DE MARZO: El histórico Palacio Municipal de Mercedes, que pese a ser uno de los edificios de su tipo más antiguos y representativos de la provincia de Buenos Aires presentaba un “marcado” deterioro de su estructura, fue reconstruido por el Instituto Cultural bonaerense. Las obras, que serán inauguradas mañana, viernes (3 de marzo) a las 20 por el presidente del Instituto, Alberto Hernández, forman parte de una iniciativa para recuperar 112 construcciones de alto valor histórico, artístico, cultural y social en todo el territorio bonaerense, 54 de las cuales ya están terminadas..
El lic. Hernández aprovechó la oportunidad para recordar a los 134 municipios de la Provincia, que están próximos a relanzar junto al Gobernador Solá, el Decreto 132, por lo que las comunas podrán nuevamente recuperar construcciones de alto valor histórico, artístico, cultural y social, que sean propuestos al Instituto Cultural.-

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

EL INSTITUTO CULTURAL RESTAURO EL HISTORICO PALACIO MUNICIPAL DE MERCEDES,

UNA JOYA DE LA ARQUITECTURA HISTORICA ARGENTINA

“ERA IMPERIOSO RESTAURALO, YA QUE GUARDA 125 AÑOS DE HISTORIA”


Ya se restauraron 54 edificios, de un total de 112

EL INSTITUTO CULTURAL RESTAURO EL HISTORICO PALACIO MUNICIPAL DE MERCEDES, UNA JOYA DE LA ARQUITECTURA HISTORICA ARGENTINA

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

El histórico Palacio Municipal de Mercedes, que pese a ser uno de los edificios de su tipo más antiguos y representativos de la provincia de Buenos Aires presentaba un “marcado” deterioro de su estructura, fue reconstruido por el Instituto Cultural bonaerense. Las obras, que serán inauguradas el próximo viernes (3 de marzo) a las 20 por el presidente del Instituto, Alberto Hernández, forman parte de una iniciativa para recuperar 112 construcciones de alto valor histórico, artístico, cultural y social en todo el territorio bonaerense, 54 de las cuales ya están terminadas.

Puede Interesarte:

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Imbricado como pocas construcciones con la historia de la provincia, el Palacio Municipal de Mercedes fue terminado en 1869, apenas cuatro años después de que la Villa de Mercedes fuera declarada ciudad. La construcción original, diseñada por el arquitecto Angel Barrrabino, era un cabildo con reminiscencias del estilo neorrenacentistas que constituye un ejemplo único de supervivencia de las tipologías arquitectónicas hispánicas inmediatamente posteriores a la época colonial. Luego, el edificio recibió varias modificaciones, entre las que destaca la dirigida por el arquitecto Carlos Raffo, finalizada el 25 de mayo de 1910.

El Palacio actual, cuenta con una torre de 22 metros de altura, un frente de estilo clasicista con elementos ornamentales afrancesados; en el centro se ubica un balcón principal y dos laterales, rematados con balaustres. También son destacables el portal de acceso, construido con rejas estilo Art Nouveau y el bloque el U con dos plantas al frente y dos alas posteriores, ideadas por Raffo. Esta joya arquitectónica, pese a su importancia, estaba en un estado de deterioro importante, debido a la falta de mantenimiento que sufrió por años, y a la simple acción del paso del tiempo.

Por eso, el Instituto Cultural –a pedido del Municipio- incluyó el edificio, ubicado en Avenida 29 N° 575, en el Programa de Preservación de Obras Públicas de Ingeniería y Arquitectura, una iniciativa para restaurar edificios de gran valor, que implementa en forma asociada, desde julio de 2004, con el Ministerio de Infraestructura bonaerense. Se trata de una iniciativa regulada por el decreto 132, firmado por el gobernador Felipe Solá, por la que hasta ahora se repararon 54 edificios –sobre un total previsto de 120, en 100 municipios-, mientras que otros 24 estarán listos entre marzo y abril de este año.

A través de esta iniciativa, el Municipio de Mercedes recibió 100.000 pesos, que se usaron para reparar muros, aislar filtraciones, tratar la oxidación de metales de balcones y rejas, reponer piezas ornamentales, rehacer los revoques símil piedra gris del frente revoques e impermeabilizarlos y reconstruir minuciosamente molduras de diferente tipo, construidas con materiales de diverso tipo.

Los trabajos, que estuvieron a cargo del gobierno local, fueron supervisados por un equipo de arquitectos del Instituto Cultural especializado en construcciones de alto valor patrimonial.

“La reconstrucción del Palacio Municipal del Mercedes es un ejemplo de lo que puede lograr el modelo de gestión asociado que hemos implementado para llevar adelante esta iniciativa”, destacó el Presidente del Instituto Cultural, Alberto Hernández. El funcionario también resaltó “la inclusión de las tareas de preservación del patrimonio arquitectónico en la agenda de gestión, un tipo de política pública muy importante en todo el mundo desarrollado de la cual la Provincia de Buenos Aires, con este amplio Programa, se ha transformado en referente de todo el país”. Finalmente, Hernández destacó “la importancia de los edificios refaccionados para la identidad de los bonaerenses”

Mediante el Programa de Preservación de Obras Públicas de Ingeniería y Arquitectura, que este año será ampliado con una segunda etapa, el Instituto Cultural financia con un subsidio provincial de entre 70 mil y 100 mil pesos la reparación de los edificios patrimoniales en cada municipio. La implementación directa de los trabajos –así como la elección de la obra a realizar- corre por cuenta de los Municipios, en tanto que la Provincia se encarga de las tareas de supervisión, además de realizar una completa revisión integral de cada edificio, para determinar la conveniencia de incluirlo en este Programa.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.