MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Estará prohibido el aire acondicionado en alojamientos de la costa durante la temporada de verano

Así lo mencionó Axel Kicillof durante el anuncio de los protocolos para la época de veraneo y lo ratificó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense. Los motivos.
21.10.2020 [+]

La temporada turística de verano en la costa bonaerense fue anunciada el martes por Axel Kicillof y se extenderá entre los próximos 1 de diciembre y el 4 de abril y será regida por distintos protocolos, debido a la pandemia de coronavirus.

Pero sin duda lo que más llamó la atención fue cuando el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires mencionó que estará prohibido en los alojamientos el uso del aire acondicionado, medida que fue ratificada luego en Twitter por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Si bien por el momento ningún funcionario dio argumentos detallados para esta medida específica (solo que al uso de equipos de aire acondicionado se lo considera contraproducente para los mejores resultados en la búsqueda de la seguridad sanitaria), la misma tiene que ver con una de las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a la prevención de la transmisión del coronavirus.

Según la OMS, se recomienda para los lugares de trabajo, escuelas y alojamientos turísticos el aire puro y limpio. En ese sentido, el organismo aconseja “que se aumente la tasa de ventilación por medios naturales o mecánicos, preferiblemente sin reciclar el aire”.

Y agrega: “En caso de que no pueda renovarse el aire, es preciso limpiar los filtros con frecuencia, sobre todo en los puestos donde hay un riesgo medio o alto de exposición al COVID-19 para los trabajadores, como ocurre con los que atienden a los clientes en el comercio minorista o en los alojamientos turísticos y con los trabajadores domésticos”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

Más Noticias

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.