MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Esta semana empiezan a cobrar el IFE 2 los beneficiarios que ingresaron una CBU en los últimos días

El pago será por número de terminación del DNI y, atentos a la necesidad de mantener el distanciamiento social por el coronavirus, avanzará a razón de un número por día hábil.
28.06.2020 [+]

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzará esta semana a pagar la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a los beneficiarios que, en los últimos días, hayan informado una cuenta bancaria propia para que se le pueda depositar el dinero.

El sistema será por número de terminación del DNI y, atentos a la necesidad de mantener el distanciamiento social por el coronavirus, avanzará a razón de un número por día hábil, comenzando este jueves 2 de julio para los beneficiarios con documentos terminados en 0, informaron a Télam fuentes de Anses.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

El pago de los $ 10.000 continuará con beneficiarios con DNI terminados en 1, el viernes 3 de julio; los finalizados en 2, el lunes 6; en 3, el martes 7; en 4, el miércoles 8; en 5, el lunes 13; en 6, el martes 14; en 7, el miércoles 15; en 8, el jueves 16; y los DNI terminados en 9, el viernes 17 de julio.

Hasta este fin de semana, cerca de 2 millones de beneficiarios ya habían concluido el proceso de carga de una CBU -el número de 22 dígitos que identifica a cada cuenta bancaria- en el aplicativo que dispuso la Anses en su página web (www.anses.gob.ar/ife).

Hace ya dos semanas que la Anses puso en funcionamiento el aplicativo para canalizar los pagos a través del sistema bancario, permitiendo que el proceso sea “más rápido y seguro”, por lo que seguirá habilitado a la espera que más personas completen el procedimiento en los próximos días, aseguraron a Télam desde la Anses.

Asimismo recordaron que los $ 10.000 se irán depositado en las cuentas informadas y que se avisará a los beneficiarios el día de cobro por mensaje de texto (SMS) o que podrán consultarlo vía la página web del organismo.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

En el caso de no tener una cuenta bancaria los beneficiarios podrán solicitarla en forma gratuita en cualquier banco, tanto a través de aplicaciones digitales como en forma personal, pidiendo un turno en cualquier banco público como privados.

Se calcula que más de 3 millones de personas que en la primera ronda eligieron cobrar el IFE a través del Correo Argentino (1,3 millones de personas) y cajeros de la Red Link (1,272.000) y de la Red Banelco (470.000) deberán informar una CBU para volver a cobrar los $ 10.000.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, aseguró hoy que habrá un tercer pago del IFE pero que será para aquellas áreas del país “donde la cuarentena vuelve a una fase 1, donde la cuestión está más complicada en términos de respetar el aislamiento”.

“Cada vez que se paga el Ingreso Familiar de Emergencia es una decisión nueva, donde se incluye volver a asignar presupuestariamente un monto enorme para acompañar a los argentinos y argentinas a los que el gobierno está cuidando en la situación de pandemia”, dijo Raverta en diálogo con Radio 10.

Puede Interesarte:

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Consultada sobre si el Gobierno estudia la instrumentación de un ingreso universal para los próximos meses, Raverta dijo que el tema “está en agenda y se está discutiendo pero le falta mucho recorrido”.

“Hay múltiples miradas sobre la posibilidad de tener un ingreso universal y no es una discusión sencilla; las cuestiones y soluciones no son unidireccionales, en la comunidad participa el tercer sector y también el sector privado”, señaló.

“Tenemos que hacer un esfuerzo al tener una población de 9 millones de personas que algunos trabajan de manera no registrada y quienes no tienen un ingreso, ese esfuerzo de conducir desde el Estado esa comunidad, debe garantizar que cada uno ponga su parte, el Estado y también el tercer sector y el sector privado”, cerró.

Fuente: Telam

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.