Espert convoca a una “rebelión fiscal” en Buenos Aires: “No pagaré ningún impuesto”
El gobernador @Kicillofok ha generado un impuestazo fenomenal y tampoco le alcanza. Una especie de vampiro dentro de un banco de sangre, ¿mastica plata?. El aumento de patentes, inmobiliario residencial e inmobiliario rural no hay que pagarlo. Es #RebeliónFiscal con sentido común pic.twitter.com/YaTab2DLQk
— José Luis Espert (@jlespert) March 16, 2024
En un audaz movimiento político, el diputado oficialista José Luis Espert, ahora vinculado a La Libertad Avanza y figura clave en la comisión de Presupuesto y Hacienda, insta a los ciudadanos bonaerenses a una “rebelión fiscal” frente al incremento impositivo impuesto por el gobernador Axel Kicillof. Con un tono desafiante, Espert anunció su negativa a pagar, lanzando duras críticas también contra Daniel Scioli, actual funcionario de Milei.
Para Espert, la situación financiera de las provincias es desigual con respecto a la Nación, con un trasfondo de descontento que no puede pasarse por alto. En sus propias palabras, “las provincias se viven fumando en pipa a la Nación”, lo que alimenta su llamado a la desobediencia fiscal como respuesta lógica a un sistema que no favorece a los contribuyentes.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
En un intento por justificar su postura, Espert compara la no adhesión al aumento de impuestos con formas tradicionales de protesta social, equiparándolo a los piquetes y las huelgas. Esta “rebelión fiscal”, según sus palabras, no es un acto vacío de sentido, sino una medida sensata para reclamar una contraprestación justa por los impuestos pagados.
El diputado no escatima en críticas hacia Kicillof, acusándolo de implementar un “impuestazo fenomenal” sin ofrecer beneficios claros a los contribuyentes. Además, desafía la legalidad de estos incrementos y sugiere la eliminación de ciertas tasas, como el complementario, impuesto por Scioli años atrás.

Puede Interesarte:
Vigilia por Malvinas: una noche de homenaje y emoción en Mercedes
Consultado sobre la viabilidad y legitimidad de su llamado, Espert defiende su postura como una obligación moral de proteger los intereses de los ciudadanos frente a políticas que los perjudican. Enfatiza la necesidad de actuar en defensa del pueblo ante un gobierno que, en sus palabras, actúa en su contra.
En un panorama donde la discordia política parece inevitable, Espert reitera su compromiso con el bienestar de la sociedad, destacando su histórica participación en iniciativas como la rebelión fiscal en Villa Saralegui, donde la comunidad, respaldada por su liderazgo, logró cambios significativos frente a la negligencia gubernamental.
En medio de estas tensiones fiscales y políticas, queda claro que el llamado de Espert a la desobediencia fiscal marca un nuevo capítulo en el escenario político argentino, desafiando el statu quo y reclamando un cambio real en beneficio de los contribuyentes.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp