MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Entre golpes y fiestas: El testimonio de Fabiola Yañez conmociona al país

Mensajes de la ex primera dama Fabiola Yañez denuncian presunta agresión por parte del ex presidente Alberto Fernández, en fechas que coinciden con la difusión del polémico "Olivos-Gate".
10.08.2024 [+]

En un giro inesperado de los acontecimientos, se ha destapado una serie de acusaciones de violencia doméstica que involucran al ex mandatario argentino Alberto Fernández. Los señalamientos, realizados por su ex pareja Fabiola Yañez, coinciden temporalmente con uno de los episodios más controvertidos de su gestión presidencial: la celebración de una fiesta en la residencia oficial de Olivos durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

La controversia se desató cuando se incorporaron a una causa judicial mensajes de texto y fotografías que sugieren incidentes violentos entre la pareja. Uno de los mensajes más impactantes, fechado el 13 de agosto de 2021, reza: “Entre ayer y hoy me golpeaste”. Esta fecha cobra relevancia al ser apenas un día después de que se hiciera pública la imagen que destapó el escándalo conocido como “Olivos-Gate”.

El caso del cumpleaños en Olivos comenzó a tomar forma a finales de julio de 2021, cuando se filtró una lista de invitados que habían ingresado a la residencia presidencial para celebrar el 39° aniversario de Yañez, en julio del año anterior. La polémica se intensificó el 12 de agosto, cuando circuló en redes sociales una fotografía que mostraba a un grupo de personas reunidas en clara violación de las medidas sanitarias impuestas por el propio gobierno.

La situación alcanzó su punto álgido cuando la periodista Guadalupe Vázquez divulgó en LN+ una imagen ampliada del evento, que revelaba la presencia de 11 personas sin mascarillas ni distanciamiento social. Este hecho sumió al oficialismo en una crisis de credibilidad y desencadenó una serie de consecuencias políticas.

En medio de la tormenta mediática, el entonces presidente Fernández intentó dar explicaciones en un acto público en Olavarría el 13 de agosto. “Nunca ocultamos nada”, afirmó, admitiendo que la reunión “no debió haberse hecho”. Curiosamente, esta fecha coincide con uno de los mensajes ahora revelados, en el que Yañez hace referencia a supuestos actos violentos.

Puede Interesarte:

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Las repercusiones del “Olivos-Gate” no se hicieron esperar. En las elecciones primarias legislativas celebradas un mes después, el Frente de Todos, coalición gobernante, quedó casi 10 puntos por debajo de la oposición. Este revés electoral fue seguido por una carta crítica de la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner, que provocó tensiones internas en el gobierno.

La superposición temporal entre el escándalo político y las acusaciones de violencia doméstica arroja luz sobre un periodo tumultuoso en la cúpula del poder argentino. Mientras el país lidiaba con las consecuencias de la pandemia y la crisis económica, sus líderes se veían envueltos en controversias personales y políticas que socavaban la confianza pública.

Estos nuevos hallazgos plantean interrogantes sobre la dinámica interna del gobierno durante uno de los momentos más críticos de la administración Fernández. Además, subrayan la importancia de abordar la violencia doméstica como un problema grave, independientemente del estatus social o político de los involucrados.

A medida que se desarrolla la investigación judicial, queda por ver cómo estas revelaciones afectarán la percepción pública del ex presidente y qué implicaciones tendrán para el panorama político argentino. Lo que es indudable es que este capítulo sombrío en la historia reciente del país sudamericano seguirá generando debate y reflexión en la sociedad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.