MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Encuesta: Juntos por el Cambio podría alcanzar el 40% de los votos a nivel nacional

Una nueva encuesta anticipa que Juntos por el Cambio puede imponerse al Frente de Todos en los comicios que tendrán lugar dentro de 11 días, por 40% de los votos a nivel nacional.
03.11.2021 [+]
La imagen de gestión sufre para todos los líderes especialmente entre los jóvenes

Según el sondeo de Monitoreo de la Opinión Pública, las listas de legisladores de JxC obtienen hoy 33,4% de los votos, frente a 23,2% de FdT, pero con 16,5% de indecisos. Si se quitan de la ecuación a estos indecisos, los porcentajes suben a 40% para la oposición y 27,8% para el kirchnerismo.

En tanto, Libertarios apoyados por José Luis Espert y Javier Milei consiguen 11,4% de las voluntades, que llegan a 13,7% sin indecisos. La izquierda ronda el 5%.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

La gestión del presidente Alberto Fernández tiene una imagen negativa que ya trepa a 65,9%, lo que es un récord que lo deja con imagen positiva de sólo 26,6%.

El rechazo a la gestión nacional de Fernández es mayor en el segmento joven de entre 16 y 34 años, con 47,6%, y se centra en el nivel educativo medio, con 40,2%.

Por su parte, la administración del gobernador bonaerense Axel Kicillof tiene una imagen negativa que se alinea con los que pasa a nivel nacional, con 62,7%, cuando en septiembre estaba en 57,7%. Y la imagen positiva quedó bajó de 34,9% a 34,2%.

La desaprobación de la gestión de Kicillof entre los encuestados de la provincia de Buenos Aires es mayor entre los jóvenes entre 16 y 34 años, con 44,6%, y de nivel educativo bajo (40,1%) y medio (38,9%). Se trata de eventuales votantes del kirchnerismo pero que no consiguen trabajo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿0,01 o 0,05? El fallo de la Suprema Corte que dió por concluida la discusión sobre el arsénico hace 2 años

Vecinos por Mercedes pidió mayor transparencia en los estudios del agua mientras persisten criterios dispares sobre su evaluación

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Más Noticias

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.