MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Encefalomielitis equina: el municipio ya trabaja junto a Senasa y la Sociedad Rural en la prevención

Esta es una infección viral, transmitida por mosquitos, que pueden causar encefalitis grave en caballos y humanos.
16.12.2023 [+]

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “la situación es muy compleja y difícil en toda la Argentina, hace unos días había 600 casos acreditados, donde el protocolo ya no es un análisis clínico caballo por caballo, sino que es una presunción en función del cuadro clínico que presenta el caballo” y agregó “hay personas que tiene el caballo como medio de trabajo pero también hay un vínculo muy fuerte, hecho que genera un drama mucho mayor, donde ya muchos vecinos nos han manifestado el dolor”.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

“Por lo que hicimos fue tratar de convocar a las instituciones para trabajar y abordar esta problemática en conjunto” remarcó el intendente Ustarroz y añadió “comenzamos a dialogar y gestionar ante una empresa que tiene domicilio en Mercedes que es Tecnovax y les solicitamos algunas vacunas para la gente que no está en condiciones económicas de poder comprar y proveer a sus caballos, por lo que vamos a recibir un lote de 800 vacunas que se van a comenzar a implementar la semana que viene con una logística y esquema de vacunación de caballos que estamos haciendo en conjunto”.

Conjuntamente, Ustarroz dijo “esta semana la empresa Tercnovax, a quienes estamos muy agradecidos, va a proveer de muchas vacunas para que no haya faltante en el mercado” y agradeció “el gran trabajo que se está llevando adelante entre todos los convocados a integrar esta mesa, para armar redes para poder prevenir, brindar información y así tomar medidas preventivas”.

El secretario de salud, Néstor Pisapia informó “esta es una infección viral que se llama Alphavirus, esta no es una enfermedad nueva, es una infección que los que crían caballos ya conocen y en este momento sí, hay un aumento de casos importantes. Esta enfermedad se contagia con un vector, que es el mosquito quien es el que transmite al reservorio final que es humano y el caballo, y tiene una particularidad, la de permanecer en las aves y en los roedores, por lo que, cuando el mosquito pica a los roedores y aves lo transmite al caballo y al ser humano. Este virus tiene varias cepas, una de ellas, que está ocasionando el brote en este momento es la encefalomielitis equina del oeste que tiene varias particularidades, entre ellas, es que en los caballos tiene una tasa de ataque bastante importante, donde a las 24/48 horas comienzan con los síntomas de tipo neurológicos con una tasa de letalidad bastante alta” y remarcó “esto en los humanos no es así, donde la infección es asintomática y en general las complicaciones neurológicas son muy, pero muy raras y no provoca el mismo cuadro clínico”.

Puede Interesarte:

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

En este sentido, Pisapia señaló “es cierto que ha habido algún caso en otros países de afectación en humanos con problemas neurológicos, por ahora no está descripto ningún caso de esos, esto lo decimos también, para llevar tranquilidad a la gente. En los humanos, la mayoría de las veces son asintomáticos o oligosintomáticos, es decir, presentan un cuadro de símil gripe con fiebre alta, dolores de cabeza, mialgia (dolores musculares), por lo que es similar a la gripe sin afectación de la vía aérea, sin cuadro catarral” y apuntó “no tiene un tratamiento específico, sino, un tratamiento de sostén, pero sí existe prevención donde la más importante es la de tener la libreta sanitaria del animal al día, con su vacunación al día. Para el humano no hay vacunas para este virus, pero para los caballos sí. Y en cuanto a los humanos, usar repelente, en las caballerizas mosquiteros, fumigar alrededor de 400 metros de donde están las caballerizas”.

“Desde el Municipio de Mercedes duplicamos las fumigaciones, entramos a los barrios a repartir repelente (OFF), estamos haciendo relevamientos con los promotores de salud y estamos entablando una mesa conjunta con la Sociedad Rural y el SENASA, para establecer algunas acciones conjuntas que nos permitan paliar el brote y llevar información a los dueños de los equinos” indicó el Secretario de Salud.

Por su parte, Leo Fagúndez presidente de la Sociedad Rural expresó “quiero agradecer al intendente Ustarroz quien inmediatamente tomó contacto y al otro día ya estábamos trabajando sobre el asunto con toda la mesa de trabajo (Secretaría Salud, SENASA, Sociedad Rural y Municipio de Mercedes) donde nosotros lo que estamos haciendo es un trabajo junto a las veterinarias para que vayan llegando los insumos (repelentes, caravanas) e informales a los productores donde pueden hacerse de los productos y así lo haremos, como con las vacunas para poder vacunar a los animales”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.