MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

En qué consiste “Casa Propia–Casa Activa”, el programa de viviendas para mayores de 60

Durante 2021-2022 se construirán 3.200 viviendas distribuidas en 100 Complejos Habitacionales que se adjudicarán en comodato a mayores de 60 años de edad.
24.06.2021 [+]

El presidente Alberto Fernández anunciará la puesta en marcha de un programa de viviendas para personas de más de 60 años, que contempla la construcción de 100 complejos habitacionales en todo el país.

El programa Casa Propia–Casa Activa, que desarrollarán de manera conjunta el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y PAMI, contará con una inversión total de aproximadamente $21.944.170.370.

A continuación, los principales puntos del programa:

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Primera política pública integral de hábitat en Latinoamérica destinada a personas mayores, realizada mediante un trabajo entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), junto a 23 provincias y 40 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Durante 2021-2022 se construirán 3.200 viviendas distribuidas en 100 Complejos Habitacionales que se adjudicarán en comodato a mayores de 60 años de edad; Equipamientos colectivos con áreas para realizar actividades educativas, deportivas y de recreación; y 100 Centros de Día con atención de salud primaria y terapéutica.

El MDTyH promoverá la ejecución de los 100 proyectos con una inversión de $21.944.170.370 para la construcción de viviendas, el equipamiento común y los Centros de Día; PAMI aportará el equipamiento y las prestaciones para el funcionamiento de éstos últimos, mientras que las provincias y/o municipios serán los Entes Ejecutores y garantizarán el correcto uso y mantenimiento de cada uno.

Tiene como objetivo promover el desarrollo humano de estas personas desde una mirada más solidaria, colaborativa e innovadora en términos humanitarios, promoviendo un espíritu cooperativo que los ayude a desarrollarse en sociedad, a reforzar el sentido de pertenencia e ir hacia un modelo de atención y cuidado más comunitario.

La Autoridad de Aplicación será la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, y los beneficiarios de las viviendas deberán reunir los requisitos mínimos para su admisión establecidos por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.