En el foco de la tormeta y al borde de serios problemas

Confirmado: estan pagando a los estatales todos los patacones y hasta 150 pesos.
La medida fue adoptada pese a la falta de acuerdo con los gremios del sector público.
Los beneficiados son quienes perciben en bonos más de 350 pesos. Los estatales tienen un cronograma de 4 días y los jubilados uno de 8 que incluye la apertura del Municipal los sábados
El gobierno bonaerense confirmó anoche un anticipo de Hoy: abonará la totalidad del porcentaje en patacones correspondiente a los haberes de octubre para los empleados públicos. También aseguró que respetará el cronograma de pago previsto y la primera cuota de hasta 150 pesos.
Así se informó luego de una reunión mantenida en la Casa de Salta, en Capital Federal, entre el gobernador Carlos Ruckauf, y sus ministros de Economía, Jorge Sarghini, y de Trabajo, Aníbal Fernández.
Al término del encuentro, Fernández destacó que a partir de hoy, y respetando el cronograma de pago previsto la semana pasada, “se abonará el piso de 150 pesos en moneda nacional y la totalidad del porcentaje correspondiente en Patacones”.
La resolución se tomó a pesar de que por la mañana los sindicalistas se mostraron reticentes a esta modalidad de pago y ratificaron la “retención de tareas” en el sector público.
“No vemos por qué no se pueda abonar la totalidad del porcentaje si la provincia está en condiciones de poner al alcance de los trabajadores el total y no una parte” se cuestionó el ministro de Trabajo.
En tanto, Economía aclaró que el universo de empleados que cobrará entre el 60 y 100 por ciento del salario totaliza 350 mil empleados, un 66 por ciento del total de agentes.
Los funcionarios y empleados de planta política cobrarán sus sueldos cuando haya cobrado íntegramente la totalidad de los empleados públicos.
El cronograma dispuesto se inicia hoy con el pago a los agentes de Policía, Servicio Penitenciario, Patronato de Liberados, Ministerio de Justicia y Ministerio de Seguridad.
Mañana comenzará el pago a los jubilados y pensionados del IPS, con similar cronograma que el correspondiente a los empleados activos; y los pasivos de la Caja de Policía y los empleados del Consejo Provincial del Menor, ministerio de Salud y personal de Hospitales.
El lunes 12, en tanto, cobrarán los agentes del resto de las dependencias provinciales, con excepción de los empleados de la Dirección General de Cultura y Educación y los Docentes oficiales y privados, que tendrán que esperar hasta el martes 13.
Vale destacar que no se resolvió la fecha de pago del resto de los pesos, que complete el haber de cada trabajador, porque está atado al acuerdo Nación - Provincias en torno a la coparticipación de impuestos. Buenos Aires necesita que ingresen 90 millones de pesos para no tener dificultades.
Con los cambios propuestos, los beneficiados son, sobre todo, aquellos empleados y funcionarios con sueldos superiores a los 1.800 pesos en bruto y, en menor medida, los que están en la franja que va de los 1.000 a 1.800 pesos. Un funcionario con un sueldo de 4 mil pesos, por ejemplo, iba a recibir en principio sólo 350 patacones. Con los cambios dispuestos anoche, se llevará 2.800 más los 150 pesos. Para un trabajador que se lleve 1.500 de bolsillo, el cambio también será importante: embolsará los 150 pesos y 750 patacones en lugar de los 350 anunciados originalmente.
En tanto, no habrá cambios para los que estén debajo de los 1.000 pesos brutos (algo menos de 800 de bolsillo), porque cobran en patacones el equivalente a no más de 320 pesos.
En cuestiones de masa salarial, la provincia tendrá que desembolsar cerca de la mitad de los 200 millones de pesos de que debe disponer para el pago a estatales y los 180 millones de patacones previstos para la totalidad de los haberes de octubre.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Mañana, jubilados platenses
En un intento por reducir las clásicas colas que se forman en la sede de 7 y 54 del Banco Municipal, el Instituto de Previsión Social bonaerense (IPS) dispuso, junto con la entidad platense, realizar la primera tanda de pagos de las jubilaciones y pensiones entre el próximo viernes 9 y el sábado 17 de noviembre.
Los ocho días de pago incluyen por primera vez a dos sábados: el 10 y el 17 de noviembre.
Mañana cobrarán a los jubilados y pensionarios de Magisterio cuyos apellidos estén entre la A y la K. El sábado, entre la L y la Z.
El lunes 12 le tocará a los Municipales, los de Seguridad Pública, los retirados y pensionados del Servicio Penitenciario y el Primer Turno de los jubilados de la Administración General.
En tanto, el martes 13 se pagará a los pasivos de los turnos Segundo y Tercero de la Administración General.
El miércoles 14, se abonará a los turnos Cuarto y Quinto de jubilados de la Administración General, aunque sólo entre la A y la K. El jueves 15, los que estén entre la L y la Z.
El viernes 16, percibirán sus haberes los pensionados de la Administración General cuyos apellidos estén entre la A y la K. Los demás (entre la L y la Z) cobrarán el sábado 17.
En tanto, el IPS informó que en breve firmará un acuerdo con el banco para que desde diciembre próximo unos 4.000 pasivos perciban sus haberes a través de cajeros automáticos. La adhesión al sistema sería voluntaria.
El mecanismo propuesto apunta a dos cosas: permitir una mayor retención del dinero en las entidades y evitar las grandes aglomeraciones de pasivos.
De máxima, el IPS busca que todos los pasivos ingresen a este sistema.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp