MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Empleados de comercio tendrán aumento del 21% retroactivo al 1º de enero

Además seguirán cobrando un bono de $5.000 en el primer trimestre. Así lo anunciaron las cámaras del sector tras llegar a un acuerdo con los gremios.
28.01.2021 [+]
Armando Cavalieri.

Los empleados de comercio cobrarán un aumento salarial del 21%, retroactivo al 1ª de enero, que se pagará en tres cuotas, y continuarán percibiendo el bono de $5.000 mensuales durante el primer trimestre, anunciaron hoy las cámaras del sector.

El acuerdo, que engloba a más de un millón de trabajadores, fue firmado por las cámaras de Comercio y Servicios (CAC), Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).

Puede Interesarte:

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Por la parte sindical lo suscribió la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), encabezada por Armando Cavalieri.

El aumento del 21% será no remunerativo y se pagará en tres cuotas del 7%, acumulativas entre enero y marzo.

La mejora tendrá como base de cálculo el sueldo básico de cada categoría de diciembre último, más la suma de $5.000 acordada como gratificación extraordinaria en el acuerdo paritario de octubre pasado.

Según explicaron las cámaras empresariales, “la asignación no remunerativa pactada se abonará en tres cuotas mensuales y consecutivas: la primera equivalente al 7% junto con las remuneraciones de enero; la segunda del 14% en febrero y la tercera, equivalente al 21%, junto con las de marzo”. El monto correspondiente a marzo, que completa el 21%, se incorporará a los básicos de abril próximo por su valor nominal.

La FAECyS y las cámaras acordaron también que la cuota mensual mensual no remunerativa de $5.000 se seguirá pagando en enero, febrero y marzo, y que a partir de abril ese monto se incorporará también a los básicos en dos cuotas consecutivas de $2.500 pesos cada una.

Puede Interesarte:

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

“Se logró que la incorporación a los básicos fuera por su valor nominal y de manera progresiva, en dos cuotas: $2.500 a partir del 1° de abril de 2021, y los $2.500 restantes desde el 1° de mayo de 2021”, indicó la CAME.

Las partes acordaron también por el primer trimestre el Convenio de Emergencia por suspensión de actividades para el sostenimiento de puestos de trabajo y la actividad productiva.

Esa cláusula establece las asignaciones dinerarias que como prestaciones no remunerativas abonen los empleadores en concepto de suspensiones dispuestas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, según las centrales empresariales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.