MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Empezó la vacunación de voluntarios contra el coronavirus en Argentina

En el Hospital Militar Central iniciaron las pruebas que desarrollan las farmacéuticas "Pfizer" y "Biontech". Se aplicará a 4.500 personas en el país.
23.08.2020 [+]

Comenzó la vacunación de voluntarios en Argentina que participan de la última etapa de experimentación de la vacuna contra el coronavirus que desarrollaron conjuntamente las empresas Pfizer y Biontech. Si bien hay más de 25 mil voluntarios, se empezó a aplicar a 4.500 personas en el país. La vacuna también se está testeando en Brasil, Estados Unidos y Alemania.

“Como Hospital Militar Central firmamos un convenio hace unas semanas y a partir de ahí empezamos a trabajar con el investigador principal Fernando Polack y su equipo, y también con los representantes del Laboratorio Pzifer, que es el que va a producir la vacuna”, informó el director del Hospital Militar Central, Sergio Maldonado.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

En virtud de ese acuerdo, el Hospital se comprometió a aportar “la infraestructura, parte del equipamiento y del personal especializado”, un total de 70 personas, entre “médicos y vacunadores” que “participan como investigadores”. Además, hizo falta comenzar con “una etapa de preparación y capacitación que pudimos cumplimentar muy bien”, por eso “a partir de esta semana empezamos la vacunación de los voluntarios”.

Maldonado explicó que “son más de 25.000 los voluntarios” anotados para el testeo de 4.500 personas en Argentina que, “a diferencia de los otros tres lugares” donde se está realizando esta tercera fase, centraliza la vacunación de voluntarios “en el Hospital Militar” como único punto, “lo que es un desafío para los investigadores y para nosotros como hospital”.

“Los voluntarios que se van a vacunar forman parte de una base de datos que aporta la misma Pfizer, no depende de nosotros. Los seleccionados van siendo citados por los mismos investigadores y a medida que van llegando se los somete a un circuito que incluye entrevistas, un consentimiento informado y algunos estudios”, dijo. Es decir que previo a la aplicación hay “toda una serie de pasos previos que necesariamente tienen que ser cumplimentados”.

A fines de julio, Pfizer afirmó que proyecta tener la vacuna contra el coronavirus lista para fin de año, aunque advirtió, en coincidencia con otras empresas que entran en la última fase de experimentación de sus productos, que la disponibilidad dependerá de las entidades regulatorias y capacidad de logística de cada país.

“Estamos viviendo momentos muy difíciles, creemos que la foto de los primeros adultos vacunándose antes de fin de año nos dará mucha esperanza”, aseguró en ese momento Graciela Montes, jefa de Asuntos Científicos y Médicos para Mercados Emergentes de la División de Vacunas de Pfizer.

La representante de Pfizer señaló que la compañía se encuentra produciendo las dosis para que, una vez finalizados los ensayos clínicos, si éstos son positivos “la disponibilidad sea inmediata”.

Según lo último reportado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay otras cuatro vacunas en Fase 3: la de AstraZeneca, la de Moderna y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID); dos de Sinopharm (una con el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan y la otra con el Instituto de Productos Biológicos de Beijing), y la de Sinovac. Además, otras 20 se encuentran en distintas fases de ensayos clínicos y unas 139 en estudios preclínicos, es decir que todavía no fueron probadas en humanos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.