MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Elecciones 2021: se oficializan hoy las alianzas electorales

En la jornada de hoy deberán inscribirse las fuerzas dispuestas a competir electoralmente, y dejarán ver en parte las estrategias partidarias que concluirán en la distribución de los lugares en las listas para su oficialización el próximo 24 de julio.
14.07.2021 [+]

De cara a las PASO del 12 de septiembre y las legislativas del 14 de noviembre, en la jornada de hoy deberán inscribirse las fuerzas dispuestas a competir electoralmente. Los sellos con los que competirán los diferentes espacios políticos dejarán ver en parte las estrategias partidarias que concluirán en la distribución de los lugares en las listas para su oficialización el próximo 24 de julio.

Hasta ahora, de las dos coaliciones mayoritarias, el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), fue la segunda la que exhibió mayores movimientos. De hecho, la oposición inscribió el martes su alianza de 14 partidos políticos con la que se presentará en las próximas elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Los partidos que integran la coalición electoral son el PRO, Unión Cívica Radical, Coalición Cívica, Confianza Pública, Partido Socialista, Republicanos Unidos, Partido Demócrata, Demócrata Cristiano, Demócrata Progresista, Partido De Las Ciudades en Acción, Partido Nacionalista Constitucional (UNIR), UCEDE, FE y GEN.

La principal novedad es la inclusión del partido Republicanos Unidos del economista liberal Ricardo López Murphy, quien liderará una lista independiente que competirá en las PASO contra la nómina que encabezará María Eugenia Vidal y que estará secundada por el periodista económico Martín Tetaz. También se destaca la incorporación en la alianza del partido GEN de Margarita Stolbizer.

En territorio bonaerense todavía no está claro si se logrará una lista de unidad, tras el anuncio de la precandidatura de Facundo Manes (apoyada por el radicalismo y acompañada por Emilio Monzó), luego de que el jefe de Gobierno porteño y referente del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, apoyara a su vice, Diego Santilli, en su pretensión de liderar las listas de la provincia de Buenos Aires.

La mesa bonaerense de la oposición mantuvo el martes una reunión “técnica” con el objetivo de coordinar la inscripción de la alianza opositora en el distrito rumbo a las PASO, pero el encuentro tuvo su eje en la discusión por “el piso que tendrían que alcanzar las listas para ser competitivas”, y no hubo definiciones, al menos para el afuera.

Puede Interesarte:

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

De igual manera, la cúpula del Frente de Todos analiza la estrategia electoral en reuniones periódicas que mantienen en las últimas semanas en la denominada Mesa de los lunes el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe del bloque parlamentario, Máximo Kirchner; y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, además de funcionarios bonaerenses.

Es de esperarse que la fuerza oficialista revele a sus candidatos sobre la hora. En Casa Rosada están convencidos de que EN las elecciones legislativas se evaluará la gestión de la pandemia y no los nombres propios. Sin embargo, algunos nombres suenan más fuerte que otros.

Una de las figuras que resuena es la del legislador porteño Leandro Santoro, quien podría aceptar el desafío de intentar sumar en diciembre una banca más para el oficialismo nacional, que hasta ahora cuenta con las de Gabriela Cerruti, Carlos Heller y Gisela Marziotta.

Mientras tanto, el Frente de Todos de la Ciudad de Buenos Aires presentó su acta oficial de constitución que incluye un acuerdo electoral más amplio que en 2019, ya que para la próxima elección legislativa sumará al Frente Renovador, que en los comicios anteriores participó por afuera del frente, aunque el partido de Sergio Massa si integró las listas a nivel nacional.

Puede Interesarte:

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Así las cosas, el FdT en la Ciudad logra sumar a tres espacios más que en 2019: Partido Justicialista (PJ); Frente Renovador; Partido de la Victoria; Nueva Dirigencia; Intransigente; Red Por Buenos Aires; Kolina; Partido Comunista; Compromiso Federal; Partido del Trabajo y del Pueblo; Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; Partido Solidario; Partido de la Concertación F.O.R.J.A.; Seamos Libres; Patria Grande; Partido Pueblo en Marcha; Partido Izquierda Popular; Partido del Trabajo y la Equidad P.A.R.T.E.; Partido Avancemos por el Progreso Social; y Frente Grande; mientras que adhieren el partido Somos y el partido Identidad.

El martes por la tarde, el presidente Alberto Fernández afirmó que en el Frente de Todos “nadie sobra”, sino que hacen “falta en la gestión de levantar la Argentina”, y reafirmó su decisión de “cumplir con cada una de las promesas” que realizó durante su campaña presidencial en 2019. En el acto, se rodeó de posibles candidatos bonaerenses: Fernanda Raverta, Luana Volnovich y Martín Insaurralde.

En tanto, las fuerzas que compitieron en las últimas presidenciales dentro de Consenso Federal -Demócrata Cristiano, Celeste y Blanco, Libres del Sur, Federal, Socialista, Tercera Posición- parecen dispuestos a anotarse en el Frente Vamos con Vos, liderado por el ex ministro Florencio Randazzo.

Cuando anunció su candidatura, el exfuncionario aseguró que su espacio contará con el apoyo del ex ministro de Economía Roberto Lavagna; el ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey y la diputada nacional Graciela Camaño.

Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-Unidad) tampoco reveló hasta el momento cómo resolverá su histórico debate interno sobre si confluir en una lista de unidad o dejar en manos de las PASO la definición de quiénes se consagrarán finalmente candidatos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.