El último audio de la enfermera que murió por coronavirus: “Me dijeron que espere”

María Castellón, la enfermera de 34 años que trabajaba en el Hospital Santojanni y murió por coronavirus a pesar de haberse aplicado las dos dosis de la vacuna Sputnik V, le envió un último mensaje de audio a una amiga para contarle sobre su ingreso a la guardia.
“Hola Úrsula, vine a la UFU (Unidad Febril de Urgencia). Pero la encargada de ahí me dijo no, andate directamente a la guardia”, comienza la grabación de 30 segundos que le envió Castellón a su amiga.

Puede Interesarte:
Paro nacional: sin atención en el Dubarry por la adhesión de los profesionales de la salud
Era la segunda vez que la enfermera de 34 años se contagiaba de Covid-19 y el 6 de abril pasado ya había completado las dos dosis de la vacuna rusa en el Hospital Santojanni de la Ciudad de Buenos Aires.
Castellón hablaba con dificultad: “Vine a la Guardia (del Santojanni) y los de la Guardia me dicen ‘tenés que esperar tres días para hisoparte'”.
Se la notaba cansada y le costaba expresarse con la voz de Castellón agitada. “Me vine a tomar la saturación y la frecuencia cardiaca y tenía 24/14”, relata la enfermera según publicó Perfil.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Mercedes se sumó a la movilización en Congreso y adhiere al paro nacional
“Me dicen ‘espera acá afuera’, así que… nada. Estoy esperando…”, concluye el último audio que Castellón envió desde el hospital a su amiga Úrsula y publicó TN. Horas después murió de coronavirus.
Castellón, había sido contratada el año pasado como refuerzo en la sala Covid-19 para los francos y los fines de semana en el Hospital Santojanni, murió el viernes por la noche en el Sanatorio Méndez, en Capital Federal, donde estaba internada en terapia intensiva.

Puede Interesarte:
¿Por qué los municipales paran contra Milei y no contra su propio empleador?
De las 7.851.672 personas que recibieron la vacuna contra el Covid-19 murieron 3141, según datos del Ministerio de Salud de la Nación al 8 de mayo. Las muertes se produjeron después de 21 días de que esas personas fueran inmunizadas. Se trata del plazo en que se completa el proceso de inmunización.
De los inoculados se contagiaron 125.628 personas después de 21 días de la aplicación. El documento oficial excluye los casos de los que recibieron la vacuna en los 21 días previos al 8 de mayo.
La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) informó este lunes 7 de junio que 203 enfermeros murieron por coronavirus durante la pandemia en la Argentina.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp