MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El último audio de la enfermera que murió por coronavirus: “Me dijeron que espere”

La joven de 34 años tenía las dos dosis de la vacuna Sputnik V y era la segunda vez que se contagiaba.
09.06.2021 [+]

María Castellón, la enfermera de 34 años que trabajaba en el Hospital Santojanni y murió por coronavirus a pesar de haberse aplicado las dos dosis de la vacuna Sputnik V, le envió un último mensaje de audio a una amiga para contarle sobre su ingreso a la guardia.

“Hola Úrsula, vine a la UFU (Unidad Febril de Urgencia). Pero la encargada de ahí me dijo no, andate directamente a la guardia”, comienza la grabación de 30 segundos que le envió Castellón a su amiga.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Era la segunda vez que la enfermera de 34 años se contagiaba de Covid-19 y el 6 de abril pasado ya había completado las dos dosis de la vacuna rusa en el Hospital Santojanni de la Ciudad de Buenos Aires.

Castellón hablaba con dificultad: “Vine a la Guardia (del Santojanni) y los de la Guardia me dicen ‘tenés que esperar tres días para hisoparte'”.

Se la notaba cansada y le costaba expresarse con la voz de Castellón agitada. “Me vine a tomar la saturación y la frecuencia cardiaca y tenía 24/14”, relata la enfermera según publicó Perfil.

“Me dicen ‘espera acá afuera’, así que… nada. Estoy esperando…”, concluye el último audio que Castellón envió desde el hospital a su amiga Úrsula y publicó TN. Horas después murió de coronavirus.

Castellón, había sido contratada el año pasado como refuerzo en la sala Covid-19 para los francos y los fines de semana en el Hospital Santojanni, murió el viernes por la noche en el Sanatorio Méndez, en Capital Federal, donde estaba internada en terapia intensiva.

Puede Interesarte:

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

De las 7.851.672 personas que recibieron la vacuna contra el Covid-19 murieron 3141, según datos del Ministerio de Salud de la Nación al 8 de mayo. Las muertes se produjeron después de 21 días de que esas personas fueran inmunizadas. Se trata del plazo en que se completa el proceso de inmunización.

De los inoculados se contagiaron 125.628 personas después de 21 días de la aplicación. El documento oficial excluye los casos de los que recibieron la vacuna en los 21 días previos al 8 de mayo.

La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) informó este lunes 7 de junio que 203 enfermeros murieron por coronavirus durante la pandemia en la Argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.