MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El sistema Echelon no sirvió para prevenir los ataques a EEUU

La CIA, FBI, NSA, etc... los todopoderosos instrumentos de información con los que cuenta el gobierno estadounidense mostraron su debilidad en el momento más necesario.
24.10.2001 [+]

La opinión generalizada que analistas y expertos en seguridad daban en los medios de comunicación eran totalmente negativas sobre estas agencias que cuentan con todo tipo de medios para prevenir cualquier ataque."Echelon”, tan famosa en los últimos meses por la polémica generada que llego incluso al Parlamento europeo no sirvió para nada. Esta red escudriña todas las comunicaciones que se producen en el mundo (teléfonos, Internet, e-mail, telex...) buscando palabras sensibles que indiquen alguna actuación terrorista o contraria a los intereses estadounidenses. Los terroristas, quizás conociendo la magnitud de Echelon utilizaron otros medios para comunicarse, con lo que quedo en evidencia este súper dispositivo de seguridad ante organizaciones o terroristas altamente preparados. Otro hecho chocante, fue la información sobre la perdida de aviones en el espacio aéreo. El ataque al pentágono se produjo una hora después del de las torres gemelas y los sofisticados sistemas de seguridad fueron incapaces de averiguar donde estaba el avión y hacía donde se dirige. Echelon fue criticado por el Parlamento europeoEL Sistema de seguridad “ECHELON” que no pudo detectar ninguna información que permitiese tomar las medidas preventivas necesarias, fue a finales del mes de agosto duramente criticado por la Comisión Europea. En una resolución emitida en Estrasburgo, el Parlamento Europeo instó a las empresas europeas a protegerse con más fuerza del espionaje mundial industrial realizado por el sistema de escucha Echelon y a trabajar en conjunto en sistemas de contraespionaje. La “Comisión Echelon” fue creada el año pasado por el Parlamento Europeo al surgir los primeros indicios de que la red Echelon, teóricamente destinada al contraespionaje y la lucha contra el crimen organizado, se orientaba en verdad a la escucha clandestina y sistemática de conversaciones telefónicas y mensajes de correo electrónico de empresas.En el informe final elaborado por esta comisión y presentada ante los parlamentarios se confirma la existencia del controvertidos. sistema internacional de escucha que habrían desarrollado los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda y Canadá.
Los delegados instaron a los países miembros de la Unión Europea a reclamarle mayores medidas de protección contra el espionaje industrial a la Organización Mundial de Comercio (OMC). El informe recomienda incorporar a los acuerdos constitutivos de la Unión Europea una cláusula en la que el espionaje industrial sea expresamente prohibido.El delegado socialdemócrata Gerhard Schmid, miembro de la comisión parlamentaria a cargo de la investigación, explicó que ya no quedan dudas acerca de la existencia del sistema de escucha Echelon. “Tenemos indicios muy seguros de que Estados Unidos practica espionaje económico a escala internacional con este sistema”, afirmó Schmid.Fotos, actitudes de las personas responsables de los servicios secretos e investigaciones de Internet confirmarían lo dicho. Por eso, la comisión recomendó a las empresas europeas utilizar claves secretas cuando realizan negociaciones importantes a través de Internet, el teléfono o el fax.
Aunque expertos confirmaron a la Comisión que solamente pueden interceptarse aquellas conversaciones telefónicas que transmitidas vía satélite.
Europa seria la sede de algunas “antenas” de este sistema, apuntandose al establecimiento estadounidense en Bad Aibling. Aunque técnicos aseguraron que las antenas parabólicas de dicho establecimiento serían demasiado chicas para interceptar los satélites Intelsat y solamente serviría para escuchar comunicaciones militares por radio.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.