MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El sector peluquerías con todos sus ingresos cortados por el coronavirus

Peluqueros creen que podrían trabajar con medidas de seguridad pertinentes. Aquellos que no tienen otro sustento económico, están en una situación muy compleja. Esperan una medida del gobierno, que los deje volver a sus trabajos cuando se levante la cuarentena obligatoria.
07.04.2020 [+]

“Queremos trabajar. Hay compañeros que la están pasando muy mal. Uno dentro de todo puede arreglarse con otro emprendimiento, como en mi caso, pero estamos viviendo una situación muy difícil. Personalmente creo que podríamos haber tenido una continuidad en el trabajo, tomando todas las medidas de seguridad necesarias, pero bueno, somo un rubro que tuvo que cerrar y estamos muy mal. Hay que pagar alquileres, impuestos, servicios y sin trabajar es muy difícil”.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Esto es algo de lo que nos decía el peluquero y estilista Adrián Donadío, titular de La Barbería, de calle 15 entre 2 y 102 en una charla por teleconferencia que mantuvo con MercedesYA, para hablar del momento que atraviesa el sector. Nos decía que junto a sus esposa, pudieron encarar un pequeño emprendimiento culinario, pero que hay otros y otras colegas que viven exclusivamente de lo que saben hacer.

Para ellos no existe el teletrabajo, no les sirve, porque dependen de su presencia para ejercer el oficio que eligieron, por eso piden a las autoridades medidas para el sector. Sus ánimos oscilan entre la angustia por la falta de ingresos y una certeza que los llena de impotencia: hoy no tienen alternativa y piden a las autoridades que los incluyan entre las actividades de excepción para poder trabajar. “Ojalá que el presidente nos pueda anunciar en la semana que podemos volver de a poco, como la cuarentena paulatina que comenzaremos a transitar”.

El freno afecta a los dueños y a los empleados del sector. En algunos casos, trabajan varias personas que dependen de lo que ganen en el salón. Es muy frustrante y preocupante no saber por cuánto tiempo no van a tener ningún ingreso y afrontar las responsabilidades sin recursos.

En un momento de la entrevista, le preguntamos a Adrián si ellos creían que podrían trabajar sin riesgos de contagios y nos decía que “se trabajaría con guantes y mascarillas, turnos programados, esterilización permanente de herramientas, que eso siempre lo hacemos, alcohol, evitar revistas y diarios“.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

En Mercedes no existe organización o asociación de un gremio de peluqueros que puedan reunirse con las autoridades, pero sí está sucediendo a nivel nacional y también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde están solicitando al gobierno que puedan ser contemplados, manejando las medidas de seguridad necesarias. “Ojalá a partir del lunes que finaliza la cuarentena obligatoria nos autoricen a trabajar, porque la situación está muy difícil, cerró Adrián Donadío.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

Más Noticias

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.