MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El resumen de la tarjeta de agosto se podrá financiar en 9 cuotas y con 3 meses de gracia

El BCRA decidió que el vencimiento de la tarjeta de crédito que opera en septiembre se podrá pagar en nueve cuotas fijas, a una tasa de 40% más IVA, con tres meses de gracia. La semana pasada un informe había revelado problemas con el plan lanzado en abril.
27.08.2020 [+]

El resumen de la tarjeta de crédito de agosto, cuyo vencimiento opera en septiembre, se podrá financiar en nueve cuotas fijas a una tasa del 40% anual más IVA, con un período de tres meses de gracia. Así lo decidió el directorio Banco Central en su habitual reunión de los jueves.

La medida fue adoptada luego de la poco grata sorpresa que generó la llegada de las primeras cuotas del plan de financiamiento de los saldos de las tarjetas que vencían entre el 13 y el 30 de abril, según reveló un informe del CERX la semana pasada. El estudio indicaba que en muchos casos las cuotas que comenzaron a llegar una vez vencidos los tres meses de gracia, en julio, eran superiores a lo determinado por la entidad monetaria y denunciaba que la comunicación del Central había sido “poco clara” y “confusa”.

Puede Interesarte:

Jardines “truchos”: la advertencia de AIEPA por el crecimiento de espacios no habilitados en la provincia

El BCRA informó que este nuevo plan de financiamiento tiene carácter automático y en el caso de que se ejecute algún pago (por ejemplo por débito automático) hay un plazo de 30 días para pedir al banco la reversión de la operación.

Desde el Central aclararon que las cuotas solamente pueden devengar el interés compensatorio de 40% anual (más IVA) y ningún otro recargo, y que los titulares de los plásticos podrán cancelar saldos de forma anticipada, total o parcialmente, en cualquier momento y sin costo, excepto el interés compensatorio devengado hasta el momento del pago.

El viernes pasado, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias inició una investigación de oficio para determinar si los bancos aplicaron correctamente el plan de financiamiento para las tarjetas de abril, que al igual que el que acaba de lanzar el BCRA contemplaba el financiamiento de los saldos en 9 cuotas fijas con un plazo de gracia de 3 meses pero con una tasa por encima de la actual, de 43% más IVA. Fue luego de las “irregularidades” enumeradas en el informe realizado por el Centro de Economía Regional y Experimental (CERX), que dirige Victoria Giarrizzo.

Puede Interesarte:

La senadora Neumann insiste: la provincia debe avanzar con Boleta Única y Ficha Limpia

El estudio indicaba que en algunos casos, en lugar de los $147 por cada $1.000 refinanciados que había calculado el BCRA cuando anunció la medida el 10 de abril pasado, las cuotas que comenzaron a aparecer en los resúmenes de las tarjetas en agosto llegaron a superar los $400 cada $1000. Desde CERX también detectaron disparidades entre las tasas que cobran los distintos bancos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La senadora Neumann insiste: la provincia debe avanzar con Boleta Única y Ficha Limpia

Jardines “truchos”: la advertencia de AIEPA por el crecimiento de espacios no habilitados en la provincia

Tragedia en la Ruta 5: un hombre murió tras chocar de frente contra un camión de gas

Llega “Destino Gin” al Anfiteatro Municipal: sabores, música y gastronomía en una noche única

La Corte dejó firmes las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos

Más Noticias

De las urnas al calabozo: once hombres detenidos al ir a votar

Crisis en el PJ bonaerense: crecen los reclamos contra Máximo Kirchner y Kicillof impulsa a Magario para sucederlo

Comienza el juicio por la muerte de Patricio Ricci: el acusado es Daniel Ramón Castagneto

Chiche Duhalde: “Si no aparecen dirigentes en serio, el peronismo va a desaparecer”

Marilina Bustelo: “La Boleta Única de Papel llegó para quedarse y dar transparencia al sistema electoral”

El Jardín “Eva Duarte” cumplió dos años y se consolida como espacio clave para la primera infancia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.