MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El plan de Kicillof e intendentes para frenar la expansión el Covid en el interior

El gobernador acordó un plan de acción durante una videoconferencia de más de dos horas con alcaldes.
26.08.2020 [+]
Pasaje del encuentro que tuvo el gobernador con intendentes.

El gobernador Axel Kicillof les confirmó a los intendentes del interior bonaerense la preocupación del Ejecutivo por la tendencia al aumento de casos en esos distritos, y les adelantó que ajustará un esquema de intervención similar al que aplicó en el Conurbano: despliegue del operativo Detectar, aumento de la cantidad de testeos y de rastreos de casos y un mejor control de las condiciones de aislamiento, sobre todos cuando se realiza en domicilios.

Puede Interesarte:

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

El gobernador hizo –vía zoom- un detallado análisis de la realidad en el interior bonaerense, en un marco que el gobierno ya viene comunicando: con el AMBA en un incipiente proceso de desaceleración de la suba de casos, una tendencia que no equivale al amesetamiento pero que igual es interpretada como positiva, ahora la mirada y la preocupación está puesta en los distritos del interior, sobre todo en los más grandes. “Es como una mancha de aceite que se expande”, dijo a DIB un funcionario que participó del encuentro.

“Estamos en un momento bisagra de la pandemia, en el que el Gran Buenos Aires está atravesando una fase de relativa estabilidad y, por el contrario, en el interior de la Provincia se empieza a vislumbrar una fase de crecimiento moderado de los casos de Covid”, fueron las palabras que usó Kicillof, según comunicó su oficina de prensa. En la tendencia declinante el gobernador incluyó el primero y segundo cordón del Conurbano y de allí hacia el interior, explicó, se verifica la expansión.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Como viene ocurriendo, el gobernador avaló la explicación de su ministro de Salud, Daniel Gollan, respecto de foco original principal en la ciudad de Buenos Aires, aunque lo hizo con otros modales políticos, sin mencionar distritos específicos. La tendencia de expansión del virus es similar a la que se vivió en otros países de mundo, en el que el origen se dio en las ciudades capitales, con mayor densidad poblacional, y luego se diseminó al resto del territorio”, dijo Kicillof.

Según pudo saber la agencia DIB, la atención principal está puesta en lo que ocurre en los distritos medianos y grandes del interior. Mar del Plata –que desde esta semana registra circulación comunitaria-, Junín. Bragado –con muchos casos a confirmar- Bahía Blanca., Tandil, Pergamino, son ejemplos de ciudades cuya evolución se sigue con lupa. Con todo, del encuentro surgió un dato alentador: el nivel de ocupación de camas UTI –terapia intensiva con respirador- no hace prever cuellos de botella en el futuro inmediato.

Puede Interesarte:

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

“Gracias a dios todavía estamos holgados”, resumió a DIB una fuente del gabinete.

Durante el encuentro, que duró más de dos horas, siete intendentes expusieron la situación de sus distritos –Zurro, de Pehuajó; Gatica, Bragado; Flexas, Viamonte; Britos, Chivilcoy; Ralinqueo, 25 de Mayo y Fernández, Trenque Lauquen- y todos mostraron alto nivel de coincidencia con el Gobernador respecto de los pasos a seguir. Por un lado, habrá un mayor despliegue del operativo Detectar para distritos como Bragado, con un brote importante, que potencialmente podría agravarse además-.

En paralelo, el gobernador y los intendentes acordaron aumentar el número de testeos y poner un ojo en el seguimiento de casos. “Vamos a aplicar el criterio de que contacto estrecho de casos confirmados como positivo serán automáticamente tratados como positivos”, explicó uno delos intendentes presentes. También, habrá un ojo especial en los aislamientos en domicilios particulares. Los protocolos, finalmente, serán cumplidos a rajatabla.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.